Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Inyección para esterilizar gatas de forma permanente | Foto de Unplash
Inyección para esterilizar gatas de forma permanente | Foto de Unplash
  1. Noticias

Prueban con éxito inyección para esterilizar gatas de forma permanente

facebook X whatsapp
Register
El estudio se llevó a cabo con nueve gatas. Los primeros datos muestran la eficacia de este método y abren una vía alternativa a la cirugía.
Miércoles, 7 Junio, 2023 - 01:32
Radiónica

Por: Radiónica

La revista Nature Communications publicó este 6 de junio un artículo con los primeros resultados de una inyección desarrollada en Estados Unidos para esterilizar gatas.

Los investigadores han utilizado un virus para introducir una hormona, llamada antimülleriana (HAM), en el organismo de estos animales para inhibir la ovulación y evitar la gestación.

“Se trata de una proteína natural, que ya producen las hembras”, aseguró el autor principal del estudio, William Swansson, quien afirmó que la concentración de la hormona a niveles más elevados de lo normal es lo que frena la ovulación.

El estudio se llevó a cabo con nueve gatas. Los primeros datos muestran la eficacia de este método y abren una vía alternativa a la cirugía. Ninguna de las gatas tratadas quedó preñada y tampoco se han observado efectos secundarios cuatro años después de la prueba.

Las gatas continúan expresando un nivel de HAM más elevado de lo normal, algo que Swansson considera una buena señal. Incluso se ha observado un posible efecto protector frente a patologías como la hiperplasia endometrial quística (una alteración del endometrio) y la piómetra (una infección de la matriz).

Cabe agregar que aunque ninguna de las gatas se quedó preñada, dos de ellas sí que tuvieron comportamiento reproductivo en los dos ensayos de reproducción que hicieron a los ocho y a los 20 meses de la inyección.

¿Qué métodos hay actualmente?

Los métodos disponibles actualmente para castrar a las gatas son médicos y quirúrgicos. En el primer grupo se encuentran los tratamientos hormonales, que inhiben la reproducción durante un periodo de tiempo determinado, pero pueden tener efectos secundarios a largo plazo.

La única opción permanente es la cirugía y consiste en una ovariohisterectomía (extracción de útero y ovarios) o una ovariectomía (extracción solo de ovarios). Pero, como todo proceso quirúrgico, implica unos riesgos y una recuperación. 

Incluso puede modificar su comportamiento. Si se hace a edades muy tempranas, las puede volver más tímidas y huidizas, según Joaquín Cerdeira, especialista en reproducción de pequeños animales y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

El objetivo de los investigadores es que la inyección se convierta en una alternativa a la intervención quirúrgica, para así poder castrar a las gatas de manera permanente con una sola dosis. Sin embargo, reconocen que todavía queda mucho trabajo por delante. 

La importancia de la esterilización

La esterilización de las gatas es una práctica veterinaria común que tiene varios beneficios y una gran importancia tanto para la salud de los animales como para el control de la población felina. Aquí algunas de las razones por las que la esterilización es considerada importante:

1. Control de la población: la esterilización ayuda a controlar la sobrepoblación de gatos. Las gatas tienen camadas varias veces al año, lo que puede dar lugar a una proliferación descontrolada de gatitos. Al esterilizar a las gatas, se evita la reproducción no deseada y se reduce el número de gatos abandonados o sin hogar.

2. Salud de la gata: la esterilización puede proporcionar beneficios significativos para la salud de las gatas. Al eliminar los ovarios y el útero, se eliminan los riesgos de enfermedades como infecciones uterinas, tumores ováricos y cáncer de mama. Además, la esterilización también puede prevenir comportamientos indeseables asociados con el ciclo reproductivo, como el marcaje de territorio y el comportamiento agresivo.

3. Comportamiento equilibrado: la esterilización puede tener un impacto positivo en el comportamiento de las gatas. Al eliminar los instintos reproductivos y las hormonas sexuales, se reducen comportamientos como el celo, el maullido constante, el deambular en busca de pareja y el comportamiento territorial. Esto puede hacer que las gatas sean más tranquilas, menos propensas a escapar y menos agresivas.

4. Beneficios para la convivencia: la esterilización puede facilitar la convivencia entre gatos en un hogar. Al evitar los celos y las peleas territoriales, se reducen los conflictos entre gatos, lo que puede mejorar el ambiente y la armonía en el hogar.

Es importante mencionar que la esterilización debe ser realizada por un veterinario calificado y en un momento adecuado, generalmente cuando la gata es joven y está en buen estado de salud. Cada caso puede ser diferente, por lo que es recomendable consultar con un profesional para determinar el mejor momento y método para esterilizar a una gata.

Animales Noticias Actualidad

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic