Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El perdurable encanto del Titanic | AFP PHOTO / WOODS HOLE OCEANOGRAPHIC INSTITUTION / HANDOUT
El perdurable encanto del Titanic | AFP PHOTO / WOODS HOLE OCEANOGRAPHIC INSTITUTION / HANDOUT
  1. Noticias

¿Por qué el inagotable encanto por el Titanic?

facebook X whatsapp
Register
El barco fue un monumento a los avances tecnológicos y a la arrogancia de los hombres que creían haber construido un buque imposible de hundir. 
Jueves, 22 Junio, 2023 - 11:36
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Huw Griffith para AFP

Desde que se hundió en su viaje inaugural hace más de un siglo, el Titanic y su historia han generado una gran fascinación. 

En la época, el barco fue un monumento a los avances tecnológicos y a la arrogancia de los hombres que creían haber construido un buque imposible de hundir. 

En las décadas siguientes, su naufragio, uno de los peores accidentes marítimos de la historia, inspiró libros, películas y sedujo a incontables aventureros ávidos por ver lo que ocurrió cuando el lujoso barco impactó contra un iceberg. 

Entre ellos, los acaudalados pasajeros y la tripulación del sumergible que desapareció en el Atlántico Norte el domingo cuando se dirigía a visitar los restos del mítico navío, a un costo de 250.000 dólares cada pasajero. 

Una exhaustiva operación de búsqueda y rescate para encontrar la pequeña embarcación antes de que se quede sin oxígeno continúa mientras el mundo mira y aguarda por noticias.

Palacio de lujo

El RMS Titanic llevaba más de 2.000 pasajeros y su tripulación cuando partió desde la ciudad inglesa de Southampton hacia Nueva York en abril de 1912.

En la época, era el mayor barco del mundo, un palacio de lujo flotante, donde los pasajeros de primera clase tenían a su disposición un gimnasio, cancha de squash, una piscina y varios restaurantes. También podían descansar en sus suntuosas habitaciones con cientos de personas disponibles para atender cada uno de sus caprichos. 

Bajo cubierta, cientos de pobres inmigrantes estaban apretujados en austeros camarotes, desesperados en busca de la promesa del Nuevo Mundo. 

Pero el 14 de abril el Titanic chocó contra un iceberg que abolló y dobló el casco, y permitió la entrada de agua. A medida que los compartimientos se inundaban, el barco de 269 metros de longitud comenzó a hundirse. No había suficientes salvavidas para el número de pasajeros, y la tripulación no sabía como utilizarlos.  

En su mayoría, mujeres y niños llenaron los botes salvavidas, bajo la instrucción de que los hombres debían esperar. Algunos partieron a media capacidad. Horas después de empezar a inclinarse a medida que la proa se hundía, el enorme barco se partió en dos y se sumergió en las profundidades.

Las personas que no alcanzaron a entrar en los pocos botes salvavidas fallecieron en minutos en el helado mar. 

Unas 1.500 personas murieron en la tragedia. Apenas 700 fueron rescatadas por el RMS Carpathia, un trasatlántico a vapor que respondió a las llamadas de emergencia del Titanic. 

Naufragio

La ubicación exacta del naufragio fue un misterio durante 70 años, hasta que una expedición francesa-estadounidense la descubrió a unos 3.700 metros de profundidad.

Imágenes del lecho marino muestran las dos mitades del barco rodeadas por restos: muebles, zapatos, platos y otros objetos que cayeron de la nave mientras se hundía. 

Desde que fue descubierto en 1985, el naufragio ha sido visitado por investigadores, exploradores, turistas y cineastas.

Uno de sus más famosos visitantes fue el director James Cameron, a cargo de la taquillera Titanic, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, quienes interpretaban a dos pasajeros de diferentes clases sociales que viven una intensa historia de amor a bordo.

La película también es conocida por el éxito de la cantante Celine Dion "My Heart Will Go On", así como por la escena en la cual Jack, el personaje de DiCaprio, rescata a Rose (Winslet) al empujarla sobre una puerta que flotaba en el mar, sacrificándose en el proceso.

La popularidad de la producción es tal que pasado un cuarto de siglo de su estreno persiste el debate de si la puerta era lo suficientemente grande para albergar a Jack y a Rose. 

La discusión es uno de los ejemplos de como la historia del Titanic "nunca parece tener fin", dijo Cameron en una rueda de prensa este año para marcar el relanzamiento por el 25º aniversario. 

"El Titanic tiene esa especie de cualidad de novela perdurable, casi mítica. Y tiene que ver, creo, con el amor y el sacrificio y la mortalidad". "Los hombres que se apartaron de los botes salvavidas para que las mujeres y los niños pudieran sobrevivir", dijo.

Turismo 

Aunque para muchos el Titanic es una curiosidad histórica, tan distante de nuestra actualidad como el Partenón o Pompeya, para los familiares de quienes fallecieron a bordo del barco, hay algo desagradable en que turistas adinerados gasten un cuarto de millón de dólares para visitar el naufragio.

"Honestamente, creo que es de mal gusto", dijo John Locascio, de 69 años, sobrino de dos hombres que fallecieron en la tragedia, según The Daily Beast. 

"Me gustaría que pararan con esto, para ser honesto. No tiene sentido, se trata de ir a ver una tumba".

"Tuvieron una muerte horrible. Dejen los cuerpos descansando. Ellos no quieren gente yendo a verlos, apenas déjenlos en paz".

Las subastas de recuerdos y artefactos del Titanic siguen siendo populares. La semana próxima, por ejemplo, un abrigo rosado bordado que Winslet usó en la filmación de la película de 1997 y una carta escrita por un pasajero uruguayo que murió en la tragedia serán subastadas por separado.

historia historias Noticias
Actualidad

Más Noticias

Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

muerte

Murió Sebastião Salgado, fotógrafo que retrató a la sociedad de América Latina

Noticias

Por un diagnóstico de trastorno cerebral, Billy Joel cancela su gira

Agenda Cultural

La Fundación Sergio Urrego anuncia su tercera gala para este 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy madonna
Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy madonna

Madonna tendrá su serie biográfica dirigida por Shawn Levy

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025' videojuegos
Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025' videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic