Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Halo solar en Bogotá | Foto de @ferneygon en Twitter
Halo solar en Bogotá | Foto de @ferneygon en Twitter
  1. Noticias

¡No es el fin del mundo! Es un halo solar, ¿qué significa?

facebook X whatsapp
Register
Un extraño círculo adornó el cielo bogotano esta mañana, fuera de ser algo preocupante, le explicamos a qué se debió.
Jueves, 13 Abril, 2023 - 07:38
Radiónica

Por: Radiónica

El halo que se pudo apreciar, pasadas las 10:00 a. m, acaparó la atención de varios usuarios en redes sociales que inmediatamente lo fotografiaron y subieron a sus perfiles.
 

Alguien sabe por qué vemos este efecto alrededor del sol? pic.twitter.com/mefMXPgGvX

— Tatiana Rozo Diaz (@RozoDiazTatiana) April 13, 2023

Esto no es ni un signo de contaminación, ni el fin del mundo. Es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz solar interactúa y se refracta con cristales de hielo en la atmósfera. Es muy similar a los arcoíris que estamos acostumbrados a observar, la diferencia es que mientras los arcoíris se forman en la parte baja de la atmósfera, cerca del suelo, los halos se forman en la parte alta.

El fenómeno de refracción de la luz se da cuando la dirección de la luz cambia al pasar por diferentes materiales como el aire, el agua o un vidrio. Esto se debe a que la velocidad de la luz es diferente en cada uno de ellos.

Dependiendo del ángulo en que la luz llegue y del material que atraviese, la dirección en la que se mueve la luz puede cambiar y esto es lo que hace que veamos más o menos colores, y que su intensidad varíe.

Estos halos suelen formarse en lugares bastante fríos según los expertos, por lo que corresponde a la temporada invernal que ha vivido la capital y el país en general. De igual manera, no es la primera vez que sucede, hace más de un mes también apareció uno en Boyacá y Santander. 

 

#Hoy se presentó el fenómeno 'Halo Solar', visible en Cundinamarca, Boyacá y Santander. Ocurre por la presencia de cristales de hielo diminutos suspendidos en la atmósfera a unos 10 km de altura aprox. refractando luz solar. Indica una atmósfera húmeda y fría.#MedioAmbiente pic.twitter.com/OITYjYX1Ub

— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) March 1, 2023


Le dejamos algunas de las imágenes que subieron los internautas a redes:

 

Halo Solar en Bogotá
☀️? pic.twitter.com/HMxqyxNY69

— David? (@MeLlamoDavid21) April 13, 2023

 

Hoy en la ciudad de #Bogotá un bello sol un halo solar pic.twitter.com/Ztvk3Epyne

— maría (@rlina1714) April 13, 2023
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Planetario de Bogotá (@planetariobog)

Noticias Bogotá Medio Ambiente

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic