Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Los niños y el riesgo de la sobreexposición digital. Unsplash | Radiónica
Los niños y el riesgo de la sobreexposición digital. Unsplash | Radiónica
  1. Noticias

Los riesgos de subir fotos de menores de edad en redes sociales

facebook X whatsapp
Register
En la era digital que vivimos, distintos agentes externos pueden permear nuestra vida. Te presentamos algunos de los riesgos que se corren al subir fotos de niños y niñas en las redes sociales y cómo prevenirlos.
Miércoles, 7 Junio, 2023 - 08:01
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Es muy común conocer a los hijos, sobrinos y demás familiares pequeños de cada hogar en publicaciones de redes sociales de nuestros amigos y conocidos. La práctica de subir fotos de niños y niñas en las redes es conocida como Shareting. 

Un término proveniente de share, en inglés compartir y parenting, criar, que asocia a la actividad de documentar y compartir irreflexivamente, en el mundo digital, el crecimiento de los niños y las niñas en Facebook, Instagram y WhatsApp, por parte de padres o tutores. Cuando ocurre de manera excesiva, se le ha llamado oversharenting. 

“Después de la pandemia muchas personas mantienen hábitos adquiridos durante el confinamiento. Exceso de videollamadas, saturación de videojuegos y algunos que ya venían con costumbres de la era digital vieron fortalecido, por ejemplo, el overshareting, ante la necesidad de compartir momentos de sus hijos e hijas con sus familiares y amigos” indicó la sicóloga clínica Lizzete López. 

Ambas prácticas representan un riesgo para los más chicos de la casa, pues en muchas ocasiones se ha conocido el mal rumbo que llevan estas fotografías compartidas incluso en la “privacidad” que puede representar una plataforma digital. 

Según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya el 72% de los casos de agresores sexuales duales penados tenían imágenes de menores no sexualizadas. Es decir, les encontraron en muchos casos, no desnudos, sino imágenes cotidianas de menores que localizaban en las redes.

Además, al exponer los niños y niñas de esta manera se puede caer en la vulneración a su derecho de intimidad.

A pesar de que algunas plataformas como Facebook, Youtube o Pinterest han tomado algunas medidas de clasificación y eliminación de comentarios nocivos, es necesario preguntarnos si de verdad es necesario exponer a los chicos y chicas a este mundo completamente ajeno a sus realidades. 

Por eso, desde Radiónica, damos algunas alternativas para compartir las experiencias con nuestros hijos, hijas, sobrinos y demás parientes menores de edad, sin que esto represente un peligro para ellos.

- Consultar a los menores si están de acuerdo con que se suba una imagen de ellos.

- Si se decide a publicar fotos del menor puede poner un emoji encima del rostro o desenfocar la cara del niño o niña en la fotografía.  

- No compartir de ubicación de la fotografía, ni lugares evidentes. Si tiene un uniforme o distintivo particular es mejor no realizar la publicación o eliminar / desenfocar dicho distintivo.

- No publicar fotografías de niños en traje de baño, con poca ropa, o imágenes habituales que pueden parecer graciosas como el niño en la bañera, o sí se ha tropezado, son imágenes que no se deben de compartir, puesto que son las más susceptibles a ser manipuladas o avergonzar a la persona en un futuro.

Todas estas medidas son algunas de las opciones en caso de que decida incluir la imagen de los niños en las redes sociales. Y siempre, antes de subir un contenido con ellos, recuerde que esta imagen es propensa a adquirir difusión y generar una huella digital en su ser querido. 
 

Tecnología niños contenidos digitales

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales
Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic