Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Imagen: Marvin Meyer | Unsplash
Imagen: Marvin Meyer | Unsplash
  1. Noticias

Lista la reducción de la jornada laboral, será gradual

facebook X whatsapp
Register
La medida reducirá de manera gradual la jornada máxima laboral sin afectar los salarios ni los derechos adquiridos de los trabajadores.
Lunes, 10 Julio, 2023 - 04:56
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Cristian Camilo Almanza | Colprensa

El próximo 16 de julio, entrará en vigencia la Ley 2101 de 2021 en Colombia que reduce de manera gradual la jornada máxima laboral sin afectar los salarios ni los derechos adquiridos de los trabajadores. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo transitará de 48 a 42 horas a la semana.

La ley determina que la reducción de la jornada no implica disminución salarial ni prestacional, tampoco afecta el valor de la hora ordinaria de trabajo. El cambio se realizará de forma progresiva: a partir del 16 de julio de 2023 se reducirá una hora, en 2024 será de 46 horas, en 2025 de 44 horas y finalmente, a partir de julio de 2026 será de 42 horas semanales máximas.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que esta medida no afecta a los empleadores que decidan acogerse anticipadamente a la reducción de la jornada máxima propuesta por la ley. Afirmó que la ley aplica para el sector privado y no afecta a los servidores públicos, salvo aquellos que trabajen en empresas del Estado.

Con esta ley, Colombia se perfila bajo los estándares internacionales recomendados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), velando por más tiempo libre para los trabajadores y mejorando la productividad en las empresas. Resulta importante señalar que el valor de la hora diaria aumentará para garantizar que los trabajadores sigan recibiendo la misma remuneración por menos tiempo laborado.

La Ley 2101 de 2021 no afecta las jornadas laborales inferiores de trabajadores con horarios especiales ni a los trabajadores menores de edad que cuentan con contrato laboral y permiso del Ministerio de Trabajo. La reducción de la jornada laboral seguirá siendo considerada en la propuesta de reforma laboral que será presentada nuevamente al Congreso de la República.

trabajo Noticias política
Actualidad

Más Noticias

Betty la Fea

Falleció Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea’

Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

Noticias de Cine

Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película 'Tsotsi'

Fotografías

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe Premio Princesa de Asturias de las Artes

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart' series
Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart' series

Marvel presenta el tráiler de su nueva serie 'Ironheart'

Frases icónicas del rapero Ali A.K.A. Mind Ali AKA mind
Frases icónicas del rapero Ali A.K.A. Mind Ali AKA mind

Frases icónicas del rapero Ali A.K.A. Mind

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas deportes extremos
La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic