Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de Vlad Hilitanu. Unsplash.
Imagen de Vlad Hilitanu. Unsplash.
  1. Noticias

Líderes indígenas de varios países piden proteger al menos el 80% del Amazonas

facebook X whatsapp
Register
La cita se dio en Quito este lunes 14 de marzo y reunió importantes reflexiones de cara a la destrucción de esta región del planeta.
Martes, 15 Marzo, 2022 - 09:33
Radiónica

Por: Radiónica

Fue la primera vez que se reunieron de forma presencial desde el inicio de la pandemia. Así, los integrantes del consejo de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica se reencontraron por dos días en la Casa de la Cultura Ecuatoriana con el fin de buscar estrategias para proteger al pulmón del planeta. La conclusión: pedirle a los Gobiernos del mundo que garanticen al menos la protección del 80% del Amazonas para el 2025. 

"Queremos una mejor vida para nosotros, para nuestros territorios, para la selva, pero también queremos convivir con la sociedad de nuestros países y pedirle al mundo que nos ayude a salvar la Amazonia", manifestó el coordinador general de la Coica, el venezolano Gregorio Mirabal.

Con más de 500 pueblos repartidos en nueve países que conforman esta región selvática; Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa, la organización además se centró en debatir los puntos más críticos que enfrenta el Amazonas. 

"La Amazonia tiene nueve corazones, nueve frentes de lucha. Manifestamos una preocupación al mundo de que todavía, en pleno siglo XXI, se está destruyendo la selva amazónica con proyectos que no son sostenibles contra el agua, las montañas, la selva, la sabiduría, y las leyes que están criminalizando a nuestros pueblos", agregó Mirabal, diciendo que se está llegando a un punto de no retorno. 

Lo que sigue desde la Coica es emitir un pronunciamiento con demandas a los Estados y organismos internacionales a los que solicitarán que cesen las actividades extractivas en los territorios ancestrales.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (Confeniae), Marlon Vargas, por su parte, se pronunció frente a este tipo de actividades. "Hacemos énfasis en lo que está pasando en la Amazonia ecuatoriana: la amenaza permanente del extractivismo por parte de petroleras, mineras, hidroeléctricas", denunció. 

A estas intervenciones respondió Marc Palahí, director del Instituto Forestal Europeo y líder de la Alianza de Bioeconomía Circular, explicando que el objetivo de la misma es acelerar la transición ecológica de la mano de las comunidades originarias.

"La Coica y las comunidades indígenas han de jugar un papel central en esta Alianza y en esta transición ecológica. Entendemos la bioeconomía circular donde la vida, y no el consumo, pase a ser la razón de ser y principal motor de cambio", respondió. 

Amazonas Indígenas Noticias

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic