Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Casa Babylon fue el espacio en el que varias personas expresaron su inconformidad con lo ocurrido.
Casa Babylon fue el espacio en el que varias personas expresaron su inconformidad con lo ocurrido.
  1. Noticias

Las acciones legales que se están llevando a cabo por la cancelación del Jamming

facebook X whatsapp
Register
Mientras varias personas preparan una demanda colectiva, se espera que la Superindustria formule un pliego de cargos y que la Fiscalía investigue el caso.
Jueves, 31 Marzo, 2022 - 10:32
Radiónica

Por: Radiónica

Un día antes de lo que iba a ser uno de los eventos más grandes del 2022, el Jamming Festival, anunció su cancelación. La noticia tomó por sorpresa a muchos y fue recibida con mucho desagrado y rabia por miles de personas que habían comprado boletas e incluso venían de otros países, otros que incurrieron en gastos millonarios para suplir a los casi 50.000 asistentes que esperaba tener el evento con comida y productos para su estadía que transcurrirá desde el 19 hasta el 21 de marzo en Ibagué. 

Así, en un comunicado, los organizadores explicaron que el evento sería “aplazado” pues por lo menos 14 bandas y artistas habían cancelado. De acuerdo a El Espectador, la compañía ofreció a los asistentes devolverles el dinero o abonarlo para la boleta de otro de sus eventos, disponiendo el correo electrónico de juridico@jammingfestival.com.co. 

Sin embargo, de acuerdo al mismo diario, la Superintendencia de Industria y Comercio empezó a adelantar a una investigación desde el pasado 18 de marzo contra su productor, la empresa Buena Vibra Eventos EU, por “no informar a los consumidores que las condiciones del evento, los artistas y el orden de las presentaciones había variado”.

El ente de control, agregó, le solicitó el 16 de marzo a los organizadores informar en su página web y redes sociales el listado de artistas confirmados, los horarios de presentación y locaciones, así como avisarles a los compradores de boletas las modificaciones del evento. Incumplir estas órdenes, puntualizó El Espectador, podría conllevar a una sanción de hasta 2.000 salarios mínimos.

Y el problema fue que estos no atendieron los requerimientos de información y cancelaron de forma unilateral el evento. En consecuencia, agregó dicho medio, “el ente de control abrió el pasado 18 de marzo una investigación administrativa (que se espera derive en la formulación del pliego de cargos), ordenó dejar de promocionar y publicitar la versión del Jamming 2023, que ya se ofertaba en redes sociales; y le pidió a la Fiscalía investigar lo concerniente al ámbito penal”.

Por su parte, los asistentes, proveedores y emprendedores afectados también se están organizando para demandar de forma colectiva. El abogado Felipe Parra y cuatro abogados más representarán de forma gratuita a este grupo de personas, para hacerles entender a los organizadores que “tienen que responder, y no solo basta con sacar comunicados ambiguos”, le dijo a El Espectador dicho profesional, diario que además evidenció que al menos 200 personas están interesadas en emprender dicha acción. 

El abogado aclaró también que el escenario ideal sería llegar a un acuerdo directo con los organizadores, Buena Vibra Eventos EU, pero que debido al comportamiento y las respuestas oficiales emitidas entiende que “no existe un ánimo conciliatorio que permita un arreglo amigable”.

Noticias eventos demandas

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic