Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Temporada de Cine Colombiano 2023 alcanzó más de 3.000 asistentes | Foto de Radio Nacional
La Temporada de Cine Colombiano 2023 alcanzó más de 3.000 asistentes | Foto de Radio Nacional
  1. Noticias

La Temporada de Cine Colombiano 2023 alcanzó más de 3.000 asistentes

facebook X whatsapp
Register
La Temporada de Cine Colombiano terminó su recorrido luego de haber llegado a 19 departamentos bajo el lema “Deja que el cine colombiano te emocione”.
Viernes, 29 Diciembre, 2023 - 02:27
Radiónica

Por: Radiónica

La estrategia impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, exhibió 20 cortometrajes y 23 largometrajes de ficción, documental y animación en las regiones de Colombia.

La Temporada de Cine Colombiano terminó su recorrido luego de haber llegado a 19 departamentos y a más de 3.000 asistentes del país con cortometrajes, películas y talleres gratuitos para toda la familia bajo el lema “Deja que el cine colombiano te emocione”.

Esta estrategia fue creada con el objetivo de apoyar la circulación, promoción y posicionamiento del cine colombiano en territorios y regiones del país, así como contribuir al desarrollo de audiencias a través del acceso y apropiación de la producción nacional.

En su quinta edición, la Temporada de Cine Colombiano proyectó en espacios públicos, centros culturales y centros penitenciarios de Pereira, Tame, Arauca, San Gil, Pinchote, Socorro, Jordán, Yopal, Duitama, Villa de Leyva, Sogamoso, Firavitoba, Mesitas del Colegio, Villeta, San Vicente del Caguán, Honda, Cali, Tapartó, Venecia, Pasto, Ipiales, Toro Sonrisa y San Basilio de Palenque, San Pablo, Támesis, Santa Marta, Ovejas, Cartagena del Chairá, La Ceja, Bello, Puerto Carreño, Popayán, Buenaventura, Sibundoy, Villavicencio, Restrepo, Chigorodó, La Hormiga, Puerto Asís y Mocoa.

En cada uno de estos lugares, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos se conectaron con las historias del cine nacional.

La Temporada de Cine Colombiano 2023 contó con tres componentes: Funciones regionales, en esta edición la Orinoquía fue la región invitada; las Funciones especiales de 13 películas estrenadas o por estrenarse en 2022 y 2023; y una alianza con Rumbo a los Macondo, que exhibió en municipios del país siete películas nominadas a los Premios Macondo.

En el primer componente de Funciones regionales, la Temporada de Cine Colombiano llegó a los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta con la realización de 9 funciones a las que asistieron 2.000 personas.

A su vez, se realizaron 8 talleres gratuitos, dos en cada uno de los departamentos: el primero de formación de audiencias, impartido por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el segundo de circulación de contenidos audiovisuales para realizadores y creadores audiovisuales, en alianza con el Festival Internacional de Cine Ojo al Sancocho.

En estas actividades participaron 162 asistentes y se llevaron a cabo con el fin de abrir espacios de diálogo para que gestores locales intercambiaran ideas en torno a la consolidación de audiencias y distribución de cine en sus territorios y comunidades y se propusieran talleres autogestionados de formación de públicos en sus territorios, convirtiéndose así en multiplicadores de la labor de la Temporada de Cine Colombiano.

Gracias al segundo componente Funciones Especiales, los colombianos pudieron disfrutar de 35 funciones de películas nacionales que se estrenaron en 2022 y 2023 y que participaron en una convocatoria para ser exhibidas en 12 departamentos donde fueron grabadas o que son pertinentes por su temática.

Así se proyectaron filmes nacionales como La bonga; ¡Viva Edy! La historia de una música indestructible; Mûpã (Madre); Nubes grises soplan sobre el campo verde; El árbol rojo; La jauría; Utopía; Álvaro; Memorias Guerrilleras; En tránsito, un viaje de sanación; La Roya; El alma quiere volar y El rojo más puro.

Este componente complementa el circuito de exhibición de películas colombianas permitiendo que lleguen a otros públicos diferentes a los que asisten a las salas comerciales y contribuyendo a la apropiación de los colombianos de su cine nacional.

Finalmente, a través de una alianza con Rumbo a los Macondo, de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se realizaron 13 funciones en las que se exhibieron siete películas estreno de este año como El libro de Lila; Alis; Camilo Torres, el amor eficaz; Pequeñas voces; La otra forma; Los reyes del mundo y Una madre.

La producción de películas se ha multiplicado en los últimos 20 años gracias al sistema de incentivos de la Ley de Cine, y precisamente, la Temporada de Cine Colombiano busca que los colombianos descubran la gran riqueza de sus historias y se vean representados en ellas.

De esta manera, también se garantiza que este aumento en la producción de películas colombianas encuentre nuevos públicos y así los filmes tengan una vida más larga fuera del ciclo de exhibición en salas y lleguen a otros espacios como parques, plazas y centros culturales, una experiencia que, sin duda, ha marcado a los miles de colombianos que han podido emocionarse con esta apuesta.

cine colombiano cine Cine alternativo
Cine Latinoamericano Estrenos de películas peliculas colombianas

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic