Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de Umit Bulut. Unsplash.
Imagen de Umit Bulut. Unsplash.
  1. Noticias

La OMS advierte que la pandemia aumentó los casos de ansiedad y depresión en un 25%

facebook X whatsapp
Register
Así lo evidencia un nuevo informe de la organización.
Miércoles, 2 Marzo, 2022 - 03:24
Radiónica

Por: Radiónica

Ya no solo es intuición el hecho de pensar que la pandemia afectó la salud mental. Un nuevo informe de la OMS señaló que a nivel global, hubo un aumento del 25% en los casos de ansiedad y depresión durante este periodo. Así pues, el informe destacó, un aumento del 27,6% en casos de trastorno depresivo grave solamente en 2020. Durante el primer año de pandemia también se pudo constatar un 25,6% más de casos de trastornos de ansiedad a nivel mundial.

El documento además señaló que esta crisis sanitaria impidió el acceso a servicios de salud mental en muchos casos, generando inquietud por el aumento de los comportamientos suicidas. Las mujeres se vieron más afectadas que los hombres, en particular en una franja entre 20 y 24 años, evidenció el documento. 

“En términos de proporciones, se trata de un gran aumento”, advirtió Brandon Gray, del Departamento de salud mental y toxicomanías de la OMS, quien coordinó dicho informe científico.

El estudio señaló, por su parte, que existe un mayor riesgo de comportamientos suicidas, entre personas jóvenes desde el principio de la crisis sanitaria. Además, el agotamiento entre los trabajadores de la salud, el aislamiento y los diagnósticos positivos por Covid aumentaron la posibilidad de tener pensamientos suicidas. 

Recuerda que hay líneas de atención de salud mental disponibles  y gratuitas en Colombia a las que siempre puedes acudir si lo necesitas. En este enlace puedes encontrarlas segregadas por departamentos. 
 

Salud Mental Actualidad pandemia

Más Noticias

Agenda Cultural

La Fundación Sergio Urrego anuncia su tercera gala para este 2025

Noticias

Hallan el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

festivales europeos

El contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025

Noticias

Josh Freese es despedido de Foo Fighters tras dos años en la banda

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’ Frente Cumbiero
Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’ Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental Lido Pimienta
Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental Lido Pimienta

Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic