Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de archivo.
Imagen de archivo.
  1. Noticias

La ciencia revela cómo tus canciones favoritas mejoran tu concentración

facebook X whatsapp
Register
El neurocientífico Srini Pillay, de la Universidad de Harvard, ha compartido un estudio sobre lo que él denomina "música familiar".
Miércoles, 28 Junio, 2023 - 05:38
Catalina Bernal

Por: Catalina Bernal

Aunque tradicionalmente se ha creído que la música clásica es la mejor opción para mejorar la concentración en las actividades diarias, estudios recientes sugieren que hay otro género musical que puede ser aún más efectivo. 

​​Determinar qué tipo de música mejora la concentración es un asunto altamente subjetivo. Cada persona tiene sus propias preferencias en cuanto a discos o listas de reproducción que les ayudan a concentrarse mientras estudian o trabajan. 

En un artículo reciente publicado por Pillay, neurocientífico de Harvard y también músico, afirma que las canciones que disfrutamos y conocemos bien son las más efectivas en las actividades que requieren concentración ayudando a maximizar nuestros niveles de atención. 

En relación a la "música conocida", explica que esta estimula diversas regiones cerebrales asociadas al movimiento. Es decir, las canciones con las que estamos más familiarizados nos permiten cantar, bailar y movernos al ritmo de la música sin complicaciones.

Pillay destaca que esta característica de poder cantar y bailar al mismo tiempo también se aplica si buscamos mejorar nuestra concentración. La música que nos suena familiar, contribuye a aliviar el estrés y a conectarnos emocionalmente, lo que le permite estar completamente presente en el momento.

Durante este estudio también se encontró que la música que conocemos y de la que gustamos, contribuye a reducir el estrés y los niveles de cortisol en el cuerpo. Esto, a su vez, permite que la parte del cerebro encargada de la atención pueda trabajar sin interrupciones.

Como se menciona anteriormente, determinar qué tipo de música mejora la concentración es algo muy subjetivo. Sin embargo, un estudio científico realizado en 2022 demostró que escuchar música de AC/DC hizo que los cirujanos fueran más rápidos y precisos en sus tareas.

Entonces, aquí está el secreto: la música que realmente mejora la concentración está en su propia selección personal de canciones favoritas. Sin importar el género musical, la clave está en disfrutar de la música que aman mientras se mantienen enfocados y productivos

Noticias géneros musicales Ciencia
Actualidad

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic