Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de Jessica Felicio. Unsplash.
Imagen de Jessica Felicio. Unsplash.
  1. Noticias

La alcaldía oficializó el 25 de julio como el Día de las Mujeres Afrocolombianas

facebook X whatsapp
Register
Con el fin de reivindicar y visibilizar a las mujeres afrocolombianas como titulares de derechos y sujetas de especial protección constitucional, se creó este decreto.
Martes, 26 Julio, 2022 - 11:59
Radiónica

Por: Radiónica

El 25 de julio de 1992 se llevó a cabo por primera vez el Encuentro de Mujeres Afrodescendientes en República Dominicana, el cual contó con la participación de 300 mujeres de 32 países de toda América Latina. El objetivo fue enfrentar el racismo desde una perspectiva de género, declarándose esta fecha como el “Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente”, también conocido como el “Día de la Mujer Afro-latinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora”. 

Así, en el marco de esta conmemoración y con el fin de que las mujeres afrocolombianas sean titulares de derechos y sujetas de especial protección constitucional desde un enfoque racial y de género, la alcaldesa Claudia López hizo un reconocimiento de ellas como constructoras y transmisoras de legados históricos, así como de su incidencia política. También habló de su lucha constante por sus derechos y de la necesidad de eliminar barreras de acceso a los mismos y sobre la reducción del racismo estructural.

“Quienes no hemos padecido el racismo, la exclusión y discriminación, podríamos pensar que este solo es un acto simbólico; pero para quienes sí la han padecido, es un logro colectivo, es construir memoria, es enseñarnos a todos y a todas que reconocer la diversidad nos hace grandes, nos inculca nuevos valores, nos previene de discriminaciones de cualquier tipo y nos mejora la convivencia”, señaló. 

López también explicó que con el liderazgo de la vicepresidenta electa, Francia Márquez, se buscará replicar a nivel nacional el Sistema de Cuidado de Bogotá, con el objetivo de que más mujeres tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida. Además, dijo que las Secretarías de la Mujer y de Gobierno serán las encargadas de articularse con otros sectores de la Administración Distrital para seguir ahondando en el reconocimiento de la plurietnicidad. 

“Estamos a menos de 80 días de tener la Dirección de Asuntos Étnicos. Además, el 85% de las acciones concertadas con los grupos afro están terminadas, y hemos dado un salto grande del año pasado a hoy. Además, Bogotá está reformulando las diferentes políticas públicas, y ya estamos en la parte de agenda pública, y esperamos que a fin de año podamos tener una política pública afro actualizada, con metas claras”, dijo, por su parte, el secretario de gobierno, Felipe Jiménez. 

Teniendo en cuenta estos puntos, la alcaldesa firmó una declaración conjunta de respaldo a la propuesta de la vicepresidenta Francia Márquez de transformar el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social en el Ministerio de la Igualdad, desde donde se liderará el Sistema Nacional del Cuidado. 

Cultura Afro mujeres alcaldia de bogota

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic