Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Pantallazo del discurso de Sacheen Littlefeather en nombre de Marlon Brando.
Pantallazo del discurso de Sacheen Littlefeather en nombre de Marlon Brando.
  1. Noticias

La academia de Hollywood pide disculpas a la actriz nativa americana que rechazó un Oscar en nombre de Marlon Brando

facebook X whatsapp
Register
50 años después, la academia pide disculpas a Sacheen Littlefeather, quien denunció en su discurso de 1973 el trato que su pueblo recibía por parte de la industria cinematográfica.
Miércoles, 17 Agosto, 2022 - 11:09
Radiónica

Por: Radiónica

En 1973, Marlon Brando ganó un Oscar por su papel en El Padrino, pero quien pasó al frente no fue él, sino Sacheen Littlefeather, una actriz y activista de los derechos civiles de los pueblos indígenas de Estados Unidos. En un conmovedor discurso, la mujer que hoy tiene 75 años, pero que en ese momento tenía 26, dijo que venía en nombre del actor, quien decidió rechazar el premio porque, como a ella, le indignaba profundamente el trato de la industria cinematográfica a los indoamericanos y los acontecimientos de Wounded Knee, refiriéndose a cuando en 1890, 150 miembros de la comunidad indígena lakota fueron sido asesinados y otros 51 resultaron heridos por soldados estadounidenses. 

 

Para ese entonces, el auditorio se dividió entre aplausos y abucheos contra la activista y los anfitriones dieron un paso al lado, quedándose con la estatuilla en las manos. 

Lo que llama la atención es que después de casi 50 años luego de que la activista rechazara en vivo el premio, la academia de Hollywood se dirigió a Sacheen Littlefeather, haciendo pública una carta en la que se pide perdón por los agravios que ella sufrió tras el gesto. 

“El abuso que has soportado por tus declaraciones ha sido inmerecido e injustificado. La carga emocional que has tenido que sobrellevar y el precio que ha supuesto para tu carrera en nuestra industria es irreparable. Durante demasiado tiempo, el coraje que mostraste no ha sido reconocido. Por ello, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas y nuestra sincera admiración”, se lee en la misiva firmada por el presidente de la Academia, David Rubin.

Y es que de acuerdo con Littlefeather los daños fueron graves. La noche de la gala, dijo en su momento, vio cómo algunos le hicieron el “Tomahawk chop” (un gesto ofensivo para los nativoamericanos). También surgieron rumores sobre una falsa ascendencia de la activista e incluso de una relación con Brando que hubiera explicado su presencia en la gala. Años más tarde, en 2020, Littlefeather aseguró que John Wayne quiso agredirla por sus palabras.

“Los indios somos gente muy paciente. ¡Tan solo han sido 50 años!”, declaró la actriz riendo, a propósito de la disculpa y también aseguró al diario The Hollywood Reporter que “nunca pensó que llegaría el día” en el que recibiría unas disculpas. 

Se espera que para representar el reencuentro entre ambas partes, Littlefeather participe en un evento del Museo de la Academia en el que hablará sobre el famoso incidente y sobre la representación de su pueblo en el mundo audiovisual que se celebrará el 17 de septiembre.

Actualidad Industria Cinematográfica Noticias

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic