Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en triunfar en el Festival de Cannes | Foto de AFP
Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en triunfar en el Festival de Cannes | Foto de AFP
  1. Noticias

Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar premio a Mejor Actriz en Cannes

facebook X whatsapp
Register
Karla Sofía Gascón, de 52 años, da vida a un capo del narcotráfico en México que quiere cambiar de sexo y de vida en la película 'Emilia Pérez'.
Lunes, 27 Mayo, 2024 - 06:41
Radiónica

Por: Radiónica

El cuarteto femenino que protagoniza el musical en español Emilia Pérez, formado por la actriz trans Karla Sofía Gascón, las estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gomez y la mexicana Adriana Paz, fue recompensado con un premio colectivo a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes.

Karla Sofía Gascón, de 52 años, da vida a un capo del narcotráfico en México que quiere cambiar de sexo y de vida. Ella misma interpreta al líder del cártel y a la mujer después de la transición. Es la primera intérprete trans en alzarse con este premio en Cannes.

Gascón dedicó el galardón "a todas las personas trans que estamos sufriendo todos los días". "Todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejores personas", añadió.

Nació en Madrid, donde conoció a los 19 años a la que sería su esposa, Marisa, en una discoteca. Con ella tuvo una hija, ahora de 13 años. 

Las tres siguen juntas. Su hija ahora tiene dos madres, una medida que no fue fácil de lograr, a pesar de que España, donde cambió de sexo e identidad al cabo de un doloroso proceso en 2018, es uno de los países más liberales del mundo en la materia.

La actriz también les dedicó el premio a ellas, "que me aguantan todos los días mis locuras".

"He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí", explicó la AFP tras el espectacular estreno de la película Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard.

Gascón se reconoce testaruda como un medio de sobrevivir, tras descubrir que no se sentía a su gusto con su cuerpo "desde los cuatro años de edad".

Y con esa misma tenacidad logró convencer a Audiard, que le había propuesto interpretar solo el papel de Emilia Pérez, para que le diera ambos roles.

"Tuve que convencerle mandándole videos y fotografías durante meses, hasta que una mañana me llamó y me dijo 'los dos personajes son tuyos, déjame en paz'", explica entre risas.

Un camino difícil

Durante tres décadas, Gascón interpretó roles en pequeños telefilmes y series en España. Hizo estudios de interpretación en la Escuela de Cinematografía de Madrid (Ecam) y empezó a finales de la década de los 80 con un papel en El águila de fuego, una revista musical en Madrid.

Luego participó en la teleserie El súper, de la cadena Telecinco y en 2005, El pasado es mañana. A la búsqueda de nuevos horizontes profesionales, se mudó a México en 2009, donde interpretó a un gitano en la telenovela Corazón salvaje.

Encadenó papeles de hombre hasta su gran éxito en 2013 como uno de los protagonistas de la película Nosotros los nobles, que es una de las películas más taquilleras del cine mexicano. En 2018, ante la sorpresa de los fans, anunció que había cambiado de identidad y que legalmente se llama Karla Sofía.

Durante ese proceso escribió Karsia, una novela de tono confesional en la que el protagonista acaba suicidándose. "Ha sido un camino muy difícil, muy complicado, para mi mujer sobre todo. Pero es maravilloso lo que está sucediendo", explica.

© Agence France-Presse

Festival de Cannes nuevas películas películas recomendadas
trans cine Festivales de Cine

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic