Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de Facebook: U2
Foto tomada de Facebook: U2
  1. Música
  2. Música Internacional

The Joshua Tree, la esencia de U2

facebook X whatsapp
Register

¿Por qué es importante el disco publicado hace 31 años que trajo por primera vez a la banda irlandesa a Colombia?
 

Miércoles, 7 Junio, 2017 - 08:23
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

The Joshua Tree (9 de marzo de 1987) suena desde el inicio como lo que es, una obra maestra. Lentamente el intro de Where The Streets Have No Name nos va envolviendo en un mundo en el que por entonces U2 no estaba muy bien posicionado, en el mercado del rock y sobre todo en el de un rock social, lírica y musicalmente bien pensado. 
 
El disco producido por nada más que Brian Eno, músico británico responsable de la calidad de la Berlin Trilogy de David Bowie de donde se desprenden los discos Low (1977), Heroes (1977) y Lodger (1979), ya había trabajado en el anterior álbum de los irlandeses, The Unforgettable Fire (1984), dio con la voz de Bono, la guitarra de The Edge, el bajo de Adam Clayton y la batería de Larry Mullen Jr. un brillo nuevo a U2.
 
A los irlandeses les tomó un EP y tres discos de estudio encontrar un sonido con el que se les empezó a definir y con el que muchas bandas de la época se empezaron a acomodar en el tiempo. The Joshua Tree es la placa que les mereció poner su nombre en letras más grandes, que da cuenta de la relevancia de la banda desde entonces hasta hoy, que los llevó a considerarlos en algunos episodios del rock como la banda más importante del género. 
 
La conquista de U2 en el mercado traía de vuelta una melodía más cercana a lo que Bob Dylan nos había regalado en su momento, a la cadencia del rock antes del punk.
 
Pero el Joshua Tree no está solamente en sus sonidos, que claro, forman una parte fundamental, el complemento de ese rock se hizo más profundo con las letras de las canciones. Y es que la inspiración de Bono para este disco traspasó el post punk que venían haciendo para acercarse de manera más concreta a lo que pasaba en el mundo, y es allí donde encontraron la razón principal para celebrar tres décadas haciendo una extensa gira mundial que los trajo por primera vez a Colombia. 
 
Pues hoy, en pleno 2017, como en aquel 1987, hay una incomodidad con lo que pasa en el mundo, no sólo en Estados Unidos; y es ahí donde se resguardan las letras de este árbol: en el anhelo de libertad en tiempos de represión, en la esperanza durante épocas oscuras y difíciles, en el amor cuando el odio comanda nuestras políticas, en la paz que busca dejar atrás indelebles episodios de guerra, temas que se pueden leer perfectamente en canciones como I Still Haven't Found What I'm Looking For, inspirada en las calles de Belfast, Irlanda del Norte, en donde cada parte del pavimento definía las creencias y el estatus económico de sus habitantes, aspectos que cabrían hoy por hoy en cualquier rincón del mundo.
 

Bullet the Blue Sky, por su parte es una crítica directa a las políticas de guerra de países de primer mundo para atacar otras naciones con el fin de proteger intereses propios, y la sombra cubre la libertad de Estados Unidos en In God's Country.

Así las canciones van navegando entre la situación de los mineros en el Reino Unido escrita en Red Hill Mining Town; en los problemas de drogadicción en Running to Stand Stil. Evocaciones a la memoria en One Tree Hill, en donde Bono recuerda a su amigo Greg Carrol, y en donde también encuentra un espacio para mencionar al músico chileno Víctor Jara, víctima de la dictadura militar. U2 se adentra también en ese disco en la mirada de un asesino en Exit y retrata las memorias de las madres que perdieron a sus hijos en las dictaduras de Chile, Argentina y El Salvador. Y como no podía faltar, The Joshua Tree guarda una de las canciones que mejor expone la trascendencia del desamor en With or Without you.

Aunque Bono, The Edge, Larry y Adam han tenido 8 discos más, es The Joshua Tree el que recoge la esencia de la banda. Aunque U2 lleve cuarenta años sacudiendo al mundo, son las ramas de ese árbol las que los sostienen como una de las bandas más importantes del rock. Aunque el mundo siga girando, los problemas y las tragedias parecen aferrarse a él.
 
La gira The Joshua Tree 2017 llegó a Bogotá el 7 de octubre del año pasado en el Estadio El Campín con un concierto que partió en dos la historia de los shows musicales en Colombia. 

La banda también celebró los 30 años del disco sacando una edición de lujo que contiene material inédito, un concierto grabado en el Madison Square Garden de Nueva York en 1987 durante la gira de presentación del disco, las caras B de los singles originales y nuevos remixes, junto a un libro de 84 páginas acompañado con instantáneas de The Edge durante la sesión original realizada en el desierto de Mojave en 1986.

Internacional u2 bono
conciertos Bogotá

Más Noticias

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic