
Jerry Lee Lewis, la leyenda del rock fallece a los 87 años
Junto a Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard y Carl Perkins, Jerry Lee Lewis hizo parte de esa era dorada del rock and roll, fue pionero de este género y se destacó por su irreverente actitud, por su colérico temperamento, su ego y la fuerza en el escenario, se le conocía como The Killer (El asesino).
Lewis nació en Louisiana en 1935, su familia era muy pobre pero apoyó su talento artístico cuando le compró un piano de pared de tercera mano, así que desde los 10 años aprendió a tocar este instrumento. A él se le atribuyen dos de las canciones de rock and roll más destacada de la década de los cincuenta: “Whole Lotta Shakin’ Going On” y “Great Balls of Fire”.
En 1958 su vida cambió para siempre, estaba a punto de sustituir a Presley cuando este fue reclutado por el ejército, pero la prensa dio a conocer que Lewis seguía casado con su prima Myra Gale Brown quien tenía tan solo 13 años cuando contrajeron matrimonio y también seguía casado con su exesposa. Lo tildaron de pederasta y su gira se canceló, sus canciones fueron vetadas de la radio y sus ingresos se redujeron significativamente.
“Probablemente habría reordenado mi vida de forma un poco diferente, pero nunca oculté nada a la gente”, mencionó Lewis al Wall Street Journal en 2014.
Además de rock and roll, su vida estuvo llena de excesos, abuso de drogas, alcohol, disputas legales y enfermedades físicas. Se casó siete veces y fue acusado de abuso físico y mental por algunas de sus parejas y la muerte siempre lo rodeó, dos de sus exesposas y tres de sus hijos fallecieron.
También incursionó en el country en la década de 1960, ganó tres premios Grammy luego de que la industria “lo perdonara” y trabajo con artistas como Mick Jagger, Bruce Springsteen, B.B. King y George Jones.
Fue su representante Zach Farnum quien informó la muerte de Jerry Lee Lewis este viernes por la mañana a sus 87 años, debido a causas naturales, en su hogar en Memphis.