Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Media Arts Month en el Colombo Americano
Media Arts Month en el Colombo Americano
  1. Noticias

Inicia el Media Arts Month en el Colombo Americano

facebook X whatsapp
Register
El Colombo Americano, de la ciudad de Cali, le da la bienvenida al Media Arts Month con una agenda pedagógica que acerca a los jóvenes a las artes digitales.
Miércoles, 14 Agosto, 2024 - 11:00
Radiónica

Por: Radiónica

En el mes de agosto, el arte y la tecnología se encuentran para explorar narrativas en el mundo digital con la temporada Media Arts Month presentada por el Centro Cultural Colombo Americano como parte del circuito Media Arts de Cali Ciudad Creativa declarada por la UNESCO.

Durante esta temporada, el público podrá disfrutar de una agenda artística y pedagógica con talleres y conversatorios orientados en la creación de contenidos digitales, la fotografía experimental, la inteligencia artificial y el diseño de videojuegos.

Ciclo de talleres creativos

La agenda iniciará el martes 20 de agosto de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. con el taller ‘Diversidad expandida: hacia nuevos espacios seguros en las narrativas y redes digitales’ dirigido por Carolina Benitez, coordinadora digital de la Fundación Jacarandas y estratega digital y cofundadora de Afrocolectiva. En este espacio, los participantes podrán explorar herramientas para desarrollar estrategias de comunicación seguras, conocer algoritmos de las redes sociales y crear contenido digital innovador.

El miércoles 21 de agosto de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. se desarrollará el taller 'Arte y tecnología: elaboración de dispositivos análogos de audio y video', orientado por el artista visual, Juan José Moncayo. Esta actividad, que hace parte de la agenda pedagógica de la exposición ‘Recuerdos de un futuro distópico’, exhibida actualmente en la galería de arte Humberto Hernández del Colombo Americano, enseñará a los participantes a diseñar y construir dispositivos sonoros y visuales.

El jueves 22 de agosto de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. tendrá lugar el taller 'Reflejo Digital, de Autorretrato y Fotografía Experimental' dirigido por la artista plástica, gestora cultural y maestra de Bellas Artes, Rosabel Martínez, quien enseñará sobre las complejas relaciones entre las personas y la tecnología a través de autorretratos y narrativas estéticas.

La exploración sobre escenarios, personajes y didácticas será protagonista en el taller de diseño de videojuegos, dirigido por David Fayad, diseñador de juegos y artista visual. El taller, que se llevará a cabo el sábado 24 de agosto de 9:00 a. m. a 12:00 m., enseñará a los participantes el proceso de creación y nuevos conceptos para la interacción en los juegos.

Todos los talleres se desarrollarán en el Idealab Makerspace del Colombo Americano, sede norte. Para participar se requiere inscripción previa libre que puedes encontrar aquí.

Conversatorio virtual

'Diálogos sobre la inteligencia artificial' será parte de la agenda el miércoles 28 de agosto a las 11:00 a. m. a través de un Facebook Live del perfil del Colombo Americano con el conversatorio virtual ‘Inteligencia artificial y Museos: nuevas tecnologías, nuevas realidades’. 

Este encuentro contará con la participación especial de Carlos Eduardo Serrano Vásquez, director ejecutivo del Consejo Internacional de Archivos Gráficos ICA, París y Elber Prado, experto en transformación digital, analítica de datos e inteligencia artificial de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, y será moderado por Eduardo Londoño, jefe de divulgación cultural del Banco de la República, quienes dialogarán sobre los impactos de la inteligencia artificial en la gestión de los museos y la interacción de los públicos con esta herramienta digital.

Taller virtual

El festival de Cine Ambiental de Cali FINCALI también se une a la temporada Media Arts Month con el taller virtual ‘Comunicación para historias sostenibles’, que se realizará los días 4 y 5 de septiembre a través de la plataforma Zoom. En estos espacios se brindará a las participantes herramientas para la construcción de estrategias de comunicación y divulgación de historias, casos, personajes, noticias y activistas ambientales. Para asegurar la participación puedes ingresar aquí.

Agenda Cultural cali artes
contenidos digitales Agenda Inteligencia Artificial

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic