Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Carlos Daniel Serrano, segunda medalla de plata en paranatación de París 2024 | Foto del Instagram de Daniel Serrano
Carlos Daniel Serrano, segunda medalla de plata en paranatación de París 2024 | Foto del Instagram de Daniel Serrano
  1. Noticias

¡Imparable! Carlos Daniel Serrano gana medalla de plata en paranatación

facebook X whatsapp
Register
Esta medalla de plata marca la segunda presea de Serrano en esta edición de los Juegos Paralímpicos, tras su bronce en los 100 metros pecho SB8.
Miércoles, 4 Septiembre, 2024 - 01:30
Radiónica

Por: Radiónica

¡Colombia celebra con una nueva medalla! Carlos Daniel Serrano finalizó en la segunda posición en la prueba de 50 metros libre S7 con un tiempo de 00:27.60. De esta manera, le da otro logro a Colombia en estos Juegos Paralímpicos París 2024 y suma una presea más a su ya impresionante palmarés.

El bumangués de 26 años fue superado únicamente por el ucraniano Andrii Trusov, quien con un crono de 26.38 estableció un nuevo récord mundial. El ruso Egor Efrosinin, compitiendo como paratleta neutral, completó el podio a 1.64 segundos del colombiano.

Esta medalla de plata no solo marca la segunda presea para Serrano en esta edición de los Juegos Paralímpicos, tras su bronce en los 100 metros pecho SB8, sino que también eleva a nueve el total de medallas que ha conseguido a lo largo de sus tres participaciones en esta competencia. 

De esta manera, queda tan solo a una medalla de empatar a Nelson Crispín, quien tiene 10 preseas, el máximo número de medallas alguna vez ganadas en unos paralímpicos. Los dos se constituyen, así, como dos de los deportistas más laureados del país y dos potencias en la paranatación.

“Les prometí que me iba a sacar la espina con al menos una más y hoy llegué a mi novena medalla paralímpica en tres juegos en los que he estado. La peleé, la luché, ¡qué prueba!”, dijo Serrano en X.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

“Lo que me llevo de estos juegos es mucha más experiencia. Aprendí a ganar, aprendí a perder. He sido tercero, he sido segundo y en otros Juegos fui primero. También tuve un cuarto puesto, pero no estuve muy satisfecho. Hoy nos reivindicamos. Perdimos contra un récord del mundo, pero perdimos luchando. Estoy muy feliz y orgulloso con Dios. Gracias a Colombia”, dijo Serrano para el Comité Paralímpico Colombiano.

De esta manera, el medallero de la delegación colombiana llegó a 17 medallas, el mayor número en la historia de Colombia, contando con cuatro oros, seis platas y siete bronces. Un notable desempeño del país en la competencia.

En la mañana de este miércoles 4 de septiembre, Mauricio Valencia se colgó la plata con un impresionante lanzamiento de 39.9 metros en jabalina F43, estableciendo además un nuevo récord americano. Diego Meneses sumó la segunda presea del día al lograr el bronce con un lanzamiento de 37.17 metros en jabalina F34.

Por su parte, José Gregorio Lemos aseguró otro bronce, esta vez en salto largo T38, con una marca de 6.40 metros. El vallecaucano de 33 años sumó su segunda medalla en estas justas tras su presea dorada en el lanzamiento de jabalina F38, en el que registró una marca de 63.81 metros.

Además, a la fecha de esta publicación Colombia ha logrado un total de 27 diplomas paralímpicos en diferentes disciplinas. ¡Y seguimos contando!

Juegos Paralímpicos Paris 2024 Deportes Noticias
Actualidad deportistas deportistas colombianos
Natación

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic