Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos de Ana María Martínez
Fotos de Ana María Martínez

HARDCORE Y PUNK EN EL FESTIVAL DEL DIABLO

facebook X whatsapp
Register

Nuevos sonidos y propuestas arriban a esta fiesta de los sonidos extremos que para su tercera edición retumbó de nuevo en la capital del país.

 

Lunes, 27 Noviembre, 2017 - 07:15
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El pasado 25 de noviembre se llevó a cabo El Festival del Diablo III, un evento que se posiciona como el espectáculo privado al aire libre más grande Colombia, donde se congregan tanto los apasionados por los sonidos extremos, como las agrupaciones más destacadas a nivel nacional e internacional.

Para esta versión el kilometro 4.5 vía La Calera contó con dos tarimas que alternaron artistas entre géneros como Thrash, Death, Speed y Heavy Metal, además de un tercer escenario que solo expuso bandas de Hardcore y Punk.

Según Alfonso Pinzón, coorganizador del festival, esta novedad fue un experimento que buscó incluir otras ramas de los sonidos extremos, teniendo en cuenta que los fanáticos del metal poseen afinidades por estos géneros. Y pese a que su tamaño fue inferior respecto a los dos escenarios principales, este reunió a varias propuesta destacadas y también bandas emergentes del Hardcore/Punk.

 

Awakening The Atoning Death

Encargados de darle apertura al escenario, este grupo de Deathcore se consolida como una de las nuevas propuestas bogotanas que busca llegarle a varios públicos, precisamente por mezclar elementos de Death Metal Melódico y Metalcore. Su presentación significó la muestra de sonidos mucho más modernos, pero que sin perder contundencia alternaron con canciones en inglés y español.

Mensajes de conciencia acerca de la opresión y nuestro papel como individuos en el mundo, haciendo uso de voces limpias y guturales, guitarras contundentes y bases rítmicas devastadoras. El repertorio incluyó canciones de su primer álbum en estudio Vöror (2015), el cual se destaca como un importante álbum de 2015 por su propuesta audiovisual complementaria.

 

Ataque de Pánico

La tarde prosiguió con la presentación de Ataque de Pánico, joven agrupación que se destaca como una nueva propuesta bogotana, conformada exclusivamente por mujeres. A manera de Power Trio, esta mostró una interesante e impredecible amalgama de elementos, subrayando sonidos de Groove Metal, Thrash Metal y Hardcore.

Fuerza y contundencia con canciones que no necesariamente llegaban a ser veloces, simplemente incisivas en su sonido, como una invitación para saltar y mover la cabeza. Letras en español para temas que hacen parte a su álbum debut Severa Molleja (2017). 

 

Chite

El sonido punk de este quinteto capitalino prendió la fiesta en la tarima, ya que sus 15 años de historia demuestran un importante bagaje a la hora de interpretar dicho género. Su objetivo fue salir a tocar sin ninguna pretensión, logrando llegar a los coros de los asistentes con canciones reconocidas como Garavito Presidente, Sicario de Comuna, Mutación Por Cocol y hasta un cover de Vagabundo (Déjame Vivir Mi Vida), recordando que llegó diciembre con toda su alegría.

También presentaron canciones recientes como Los Discos de Papá que hace parte de su nuevo álbum Alegrías de Perro Viejo (2017). Sin duda alguna, su fórmula sencilla e infalible fue del agrado de todos, ya que hubo invitados del metal bogotano como Camilo Muñoz de Perpetual Warfare, quien interpretó el tema Seré La Ley.


Absolution Denied

Este fue uno de los componentes antioqueños del festival, el cual supo cómo seguir inyectando sonidos de Metalcore y Death Metal Melódico, altamente influenciados por bandas como As I Lay Dying y The Black Dahlia Murder. Canciones en inglés y español gracias a un sexteto que logró ponerle mucha potencia a su show, incorporando elementos adicionales de percusión.

Se disfrutaron temas de su primera producción en estudio Once We Were Humans (2014) y sencillos recientes como My Darkest Days.

Mucho manejo de voces limpias y guturales, además de juegos melódicos y rítmicos de alta velocidad que demuestran un interés por crear sonidos de esta talante en nuestro país.

 

Pitbull

Palabras más, palabras menos, el Festival del Diablo albergó una de las leyendas del Hardcore bogotano, quienes para esta oportunidad manifestaron todo su poderío en escena al interpretar temas como Ni Un Paso Atrás e Irreversible. Además, realizaron moralejas supremamente valiosas donde el Hardcore, el Punk y el Metal están cobijados bajo un mismo techo, invitando a los asistentes a convivir sin prejuicios o diferencias.

Es destacado el papel de 'El Negro’, guitarrista de la banda, quien sin importar que días atrás tuvo un accidente, decidió apoyar en coros y voces durante toda la presentación. Como refuerzo en las cuerdas los estuvo acompañando ‘Monkey’, un viejo amigo de batallas, para una presentación destacada donde se hizo homenaje al guitarrista Julián Prieto fallecido hace 10 años.

 

Triple X

Como fieles representantes del Do It Yourself (DIY), esta importante agrupación bogotana puso a todo el mundo a pogear gracias a su propuesta de punk sin concesiones, llenA de crudeza y velocidad. Grandes canciones que se movieron desde el rock and roll más gozable hasta las descargas más rápidas y agresivas, resaltando Noche de Acción, Vándalos, Neurosis, Eddie Vampiro y Droga de Calidad.

Su presentación recibió como invitada especial a Jessica Morales, vocalista de la banda Sin Pudor, quien les ayudó a interpretar el tema Triple X En Estéreo, una manera de conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, celebrado mundialmente el 25 de noviembre.


I.R.A

Uno de los platos fuertes de la noche estuvo a cargo de esta institución del punk colombiano. De entrada dieron infinitas gracias a todas las comunidades del Metal, Hardcore y Punk, ya que siempre fueron influencia y apoyo en su crecimiento a lo largo de todos estos años. Además, hubo gestos de gratitud a las otras bandas de esta tarima, acentuando en el cariño del público bogotano que siempre los ha recibido muy bien en la capital.

Fuera de canciones destacadas en el repertorio como Batallón IRA y Lo Que Ustedes Se Merecen, esta presentación se centró fuertemente en su más reciente disco en estudio, interpretando canciones como Sucio Plan, Mi Punk Amor y la homónima Botas de Hierro. Alta convocatoria para este escenario, donde una buena porción del público asistente hizo presencia de forma infaltable.

 

Merauder

El cierre de la tarima Hardcore/Punk estuvo a cargo de este quinteto neoyorkino desde Brooklyn, quienes al mando de Jorge Rosado siguen firmes con una carrera musical que comenzó desde los tempranos años 90.

Sonido potente en tarima en el que se acentuaron elementos de Thrash Crossover y Groove Metal, donde sin importar la poca asistencia del público, esta banda decidió botarla toda con un show cargado de energía. Agradecimientos especiales a hermanos en la música como Anton Reisenegger de Criminal, junto a la interpretación de grandes temas en su historia como Downfall Of Christ y Master Killer.


La gran conclusión de este escenario es que todas las alternativas siempre serán bien recibidas en este tipo de espacios, por eso vale la pena continuar promoviendo tales ejercicios de convivencia. Sin embargo, es prudente que asimismo se abra más el espectro, para que este festival pueda convocar en próximos años a las comunidades del Hardcore y el Punk, porque es seguro que estas también disfrutan del Metal.

Nacional

Más Noticias

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic