Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
“Grita tierra”: artistas latinos y de África se unen para ser escuchados en el COP26. Captura de Pantalla del videoclip de "Grita Tierra"
“Grita tierra”: artistas latinos y de África se unen para ser escuchados en el COP26. Captura de Pantalla del videoclip de "Grita Tierra"
  1. Noticias

“Grita tierra”: artistas latinos y de África se unen para ser escuchados en el COP26

facebook X whatsapp
Register
​En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se lanzó este llamado urgente desde el arte que pide cuidar el planeta.
Jueves, 4 Noviembre, 2021 - 09:13
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el pasado 31 de octubre hasta el 12 de noviembre de 2021, se viene realizando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 26, en el Scottish Event Campus (SEC) en la ciudad de Glasgow, Escocia. En este evento, organizado por el Reino Unido en asociación con Italia, se busca seguir trabajando alrededor de la actual crisis climática, en el desarrollo de resiliencia y en la reducción de las emisiones de carbono.

En el marco de este encuentro nació "Grita tierra", una  iniciativa musical liderada por el UN Live Museo para las Naciones Unidas. En esta, artistas de Colombia, México, India y Kenia, entre otros países, unen su talento y convicción para crear una canción que inspire a tomar acción y a hacer sentir el urgente manifiesto ambiental de la humanidad. El objetivo es que los líderes ahí reunidos escuchen las voces que claman por un cambio. 

Este es el segundo proyecto musical impulsado por UN Live- Museo para las Naciones Unidas en Latinoamérica, en el cual se acude al poder del arte en beneficio de la protección ambiental. Bajo el lema “el planeta no tiene camiseta” fueron varios los músicos, artistas gráficos y audiovisuales convocados para que, inspirándose en la Encíclica del Papa Francisco Laudato Si’, trabajaran en piezas que expresan la urgencia del cuidado ambiental y buscarán hacer eco a las voces de comunidades cuya voz no es escuchada, pero que sufren el mayor impacto de la actual crisis. 
 
Catalina García de Monsieur Periné, Héctor Buitrago de Aterciopelados, Daniel Roa de Un Bosque Encantado, la Hermana Nidia Raquel Macías, Roco Pachukote de la Maldita Vecindad, el rapero de la India Fray Sandesh Manuel y los kenianos Mercy Nyambura Swinton Nkatha, Fariji Napalos y Udulele John son algunos de los artistas que se sumaron a esta iniciativa. El videoclip de esta juntanza musical fue dirigido por Simón Hernández, quien ha hecho varios videos para Bomba Estéreo y quien recientemente estrenó el documental Sonic Forest producido por el actor de Hollywood Joaquín Phoenix.

También hicieron parte de esta obra Guache, artista visual y muralista colombiano quien ha expuesto su trabajo de pintura y gráfica tradicional en varios países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Y Suany, Vj, diseñadora gráfica, profesora y escritora colombiana reconocida por sus proyectos visuales con diferentes artistas como Aterciopelados. En esta alianza también participan la Oficina OFM-JPIC de los Franciscanos, el Instituto Humboldt y la Fundación Hempel.

Grita tierra también busca movilizar la petición Planeta Sano, Gente Sana, liderada por el “Movimiento Laudato Sí", con quien se decide unir fuerzas para pasar del goce de los sentidos a la práctica ambiental a través de una colecta de firmas que tiene como objetivo  comunicar a los líderes globales la urgencia de tomar medidas inmediatas para mitigar el cambio climático y proteger nuestra biodiversidad.
 
Escuchen el resultado a continuación. 

Noticias cambio climatico Medio Ambiente
música del mundo Africa

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic