Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ganadores del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2023
Ganadores del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2023
  1. Noticias

Festival Petronio Álvarez 2023: conozcan a los ganadores de esta edición

facebook X whatsapp
Register
Yurumangüi en zona rural de Buenaventura, Cali en el Valle del Cauca, Guapi en el Cauca y la Vereda San Nicolás en Caloto son las nuevas sedes del bombo golpeador, máximo galardón del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Martes, 22 Agosto, 2023 - 08:50
Sara Arboleda Murillo

Por: Sara Arboleda Murillo

Gran calidad interpretativa, escenográfica y mucha creatividad, fueron algunos de los factores que tuvieron en cuenta los jurados de la versión XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez para elegir los ganadores de cada modalidad en el año 2023. Luego de presentarse en tarima los 12 aspirantes al Bombo Golpeador, máximo trofeo del Festival, en las categorías de Violín Caucano - Chirimía de Flauta y Clarinete – Marimba – Libre, se decidió que ellas quedarían así:

 

Violín Caucano - Primer puesto: Folclor de mi pueblo

El Folclor de mi Pueblo - Ganadores en la categoría de Violines Caucanos

Orgullosos del del primer trofeo, los integrantes de Folclor de mi pueblo, ganadores en la categoría Violines Caucanos, agradecieron los aportes del festival en 27 años de celebración. “Este año, el jurado la tuvo muy difícil en nuestra categoría. Felicitamos a los compañeros de las otras agrupaciones. No queremos perder la oportunidad para destacar el festival; es una plataforma necesaria para la exposición de nuestra música”. Expresaron los ganadores en tarima.

 

Marimba y cantos tradicionales - Primer puesto: Grupo Matachindé

 

Matachindé - Ganadores de la categoría de Marimba y Cantos Tradicionales


El agua fue la gran protagonista de las jornadas del sábado y el domingo, pero la alegría y el desparpajo de la gente apoyando a las agrupaciones no situó en una noche en el litoral donde el aguacero no es sinónimo de parar si no de seguir disfrutando, buen presagio para la segunda categoría en disputa: Marimba y cantos tradicionales, que coronó como ganadora a la agrupación Matachindé de Yurumangüi, zona rural de Buenaventura.

“Este premio representa para nosotros, el aporte para que los jóvenes se incluyan en la música y nos alejamos del conflicto que tanto nos golpeado en nuestros territorios”. Anotaron los integrantes de la agrupación.

 

Chirimía de Flauta y Clarinete - Primer puesto: Aires de mi tierra

 

Aires de mi tierra - Ganadores en categoría de Chirimía


La categoría de Chirimía, Flauta y Clarinete, erigió en el primer puesto a la agrupación Aires de mi Tierra. “Para los artistas del Pacífico, el Petronio es como nuestro mundial. No hay intérprete o ejecutor de nuestra música que, al menos, una vez en su vida, deba venir a nuestra casa grande a dar lo mejor de sí. Nos sentimos muy orgullosos”. Dijo Jafet Andrade director de la agrupación.

 

Agrupación Libre - Primer puesto: La Calle Manigua

La Calle Manigua - Ganadores en la modalidad Libre

Finalmente, los jurados de la versión XXVII, entregaron el Bombo Golpeador a la agrupación Libre La Calle Manigua "Es muy importante la plataforma que nos brinda la Alcaldía de Cali, con el festival Petronio Álvarez. Aquí nos reunimos toda la diversidad del Pacífico y de nuestra cultura andina en la categoría libre." Expresó Heriberto Bonilla director de la agrupación.
 

Aires de mi tierra - Ganadores en categoría de Chirimía
Aires de mi tierra - Ganadores en categoría de Chirimía
Aires de mi tierra - Ganadores en categoría de Chirimía
Matachindé - Ganadores de la categoría de Marimba y Cantos Tradicionales
Matachindé - Ganadores de la categoría de Marimba y Cantos Tradicionales
Matachindé - Ganadores de la categoría de Marimba y Cantos Tradicionales
La Calle Manigua - Ganadores en la modalidad Libre
La Calle Manigua - Ganadores en la modalidad Libre
El Folclor de mi Pueblo - Ganadores en la categoría de Violines Caucanos
El Folclor de mi Pueblo - Ganadores en la categoría de Violines Caucanos
El Folclor de mi Pueblo - Ganadores en la categoría de Violines Caucanos
El Folclor de mi Pueblo - Ganadores en la categoría de Violines Caucanos
Festival Petronio Álvarez Valle del Cauca Música del Pacífico
cultura Cultura Afro

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic