Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Recomendaciones para el cuidado del agua | Foto cortesía de MinAmbiente
Recomendaciones para el cuidado del agua | Foto cortesía de MinAmbiente
  1. Noticias

Estas son las recomendaciones para ahorrar agua durante el Fenómeno del Niño

facebook X whatsapp
Register
El Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Minas han lanzado una serie de recomendaciones para el ahorro de agua y energía durante la temporada de sequía que vive el país. Conócelas aquí.
Viernes, 5 Abril, 2024 - 03:34
Radiónica

Por: Radiónica

Desde hace ya varios meses Colombia ha sufrido los estragos del Fenómeno del Niño: incendios forestales, temperaturas elevadas, sequías, entre otros. Si bien ya empieza a debilitarse este fenómeno, aún no ha terminado. Por ello debes estar atento o atenta a las recomendaciones.

Desde varios municipios del país y la capital, Bogotá, se han anunciado racionamientos de agua. En ese orden de ideas, aquí tienes las sugerencias de los Ministerios de Ambiente y Minas no solo para el cuidado del agua, sino también para cuidarnos como individuos y prevenir más afectaciones esta temporada.

  • Usar de forma limitada el agua para actividades del hogar como riego de prados y jardines, lavado de vehículos y reducir su desperdicio en festividades.
  • Acortar el tiempo de exposición a la radiación solar directa, para evitar insolaciones y reducir los efectos dañinos de los rayos ultravioleta en el cuerpo.
  • Mantener en buenas condiciones los tanques y demás depósitos de agua en las viviendas. Recuerda que se pueden convertir en criaderos de zancudos transmisores de enfermedades.
  • Seguir las orientaciones que se hagan para preservar la calidad del agua potable y usarla correctamente en los hogares.
  • Denunciar cualquier indicio de fuego incendiario a las autoridades ambientales y a los demás entes competentes.
  • Haz parte de las Juntas de Acción Comunal y organízate en planes comunitarios de respuesta.
  • Mantente informado de las  recomendaciones que dan los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.

Si tienes cultivos o viveros, se recomienda lo siguiente ante las heladas:

  • Humedece el suelo y cubre las plantas con un plástico al finalizar el día.
  • Reduce el arado del suelo. Así evitarás la perdida excesiva de humedad.
  • Asegúrate de tener agua en el lote para intensificar el riego del cultivo en horas de la tarde o noche.
  • Conserva la maleza en las calles del cultivo para disminuir el impacto de la radiación en el suelo.
  • Mantén una fertilización adecuada, esto fortalecerá la resistencia de los cultivos.

En el siguiente video de la serie El Niño No Es Un Juego del MinAmbiente, que cuenta con cuatro capítulos, podrás ver recomendaciones puntuales para el cuidado del agua.

Los demás capítulos los puedes encontrar en el canal de YouTube del Ministerio de Ambiente. Recuerda que el consumo adecuado del agua no solo salva tu vida, también la de muchas otras personas. 

En caso de incendio, llama a las líneas de emergencia:

  • Bomberos: 119
  • Cruz Roja: 132
  • Defensa Civil: 144
  • Policía Nacional: 123

Si deseas conocer más información respecto a los planes de acción que está llevando a cabo el Gobierno Nacional, puedes revisarlos en el sitio web oficial del MinAmbiente.

Medio Ambiente recomendados agua

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo
La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic