Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Noticias

Encuentros por la Verdad: La desaparición forzada en Colombia

facebook X whatsapp
Register
El evento busca ser un ‘Reconocimiento a la persistencia de las mujeres y familiares que buscan personas desaparecidas’.
Lunes, 26 Agosto, 2019 - 03:07
Radiónica

Por: Radiónica

Entre el 26 y 28 de agosto se realizará en la ciudad de Pasto (Nariño) un evento que busca reflexionar social sobre la desaparición y la labor emprendida desde la sociedad civil.

En Colombia, son varias las instituciones que han buscado llevar registros sobre el número de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Cada una maneja datos distintos, ya sea por sus funciones, mandatos, o incluso por amenazas y miedo que hacen que lleven subregistros. Por esto es difícil saber con exactitud de cuántas personas estamos hablando, aunque hay certeza de que es un fenómeno amplio y preocupante. 

Una de las fuentes de información que la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas considera más incluyente es la del Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica, que tiene los siguientes registros: 

  • Desaparición forzada: 83.036 casos
  • Secuestro: 38.357, de los cuales 333 fueron registrados como personas desaparecidas
  • Reclutamiento de menores: 17.895, de los cuales 154 están reportados como personas desaparecidas. 

Se cree que hablamos de más 120.000 casos, algo equivalente a todos los habitantes de Rionegro en Antioquia (128.000) o de todos los habitantes de la ciudad de Ipiales en Nariño (123.000).  

En términos generales, la búsqueda de las personas desaparecidas ha sido liderada, principalmente, por las mujeres y familiares de las víctimas, quienes se rigen por dos preguntas esenciales: qué pasó y dónde están sus seres queridos. 

Esto ha obligado a la Comisión de la Verdad y a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -mecanismos creados en el marco del Acuerdo de Paz- a generar un proceso de reflexión social sobre los impactos de la desaparición y la labor emprendida desde la sociedad civil. Por esto ambos organismos se unen en el segundo Encuentro por la Verdad: ‘Reconocimiento a la persistencia de las mujeres y familiares que buscan personas desaparecidas’, que se realizará en la ciudad de Pasto (Nariño) entre el 26 y 28 de agosto, al que los invitamos a asistir. 

Previo a esta ceremonia, los días 26 y 27 de agosto se realizarán conversatorios alrededor de experiencias internacionales y nacionales de búsqueda y eventos culturales para dignificar la labor de mujeres, familiares, organizaciones, pueblos y comunidades, los cuales pueden encontrar a continuación:

Noticias Posconflicto Regiones

Más Noticias

Betty la Fea

Falleció Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea’

Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

Noticias de Cine

Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película 'Tsotsi'

Fotografías

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe Premio Princesa de Asturias de las Artes

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025 cine colombiano
Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025 cine colombiano

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers
Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic