Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'En tono azul': Unicef lanza campaña y canción para exigir derechos de los niños | Foto de cortesía
'En tono azul': Unicef lanza campaña y canción para exigir derechos de los niños | Foto de cortesía
  1. Noticias

'En tono azul': Unicef lanza campaña y canción por los derechos de los niños

facebook X whatsapp
Register
Este tema contó con invitados como María Mulata y Crespa Melody, quienes se han unido para amplificar la voz de la infancia por un cielo azul en paz. 
Lunes, 20 Noviembre, 2023 - 11:52
Radiónica

Por: Radiónica

A 34 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos de los Niños, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Colombia reconoce que ha habido avances para garantizar que los niños, niñas y adolescentes crezcan en entornos protectores y saludables en los que puedan desarrollar su máximo potencial, pero recuerda el largo camino que falta por recorrer para garantizar los derechos de todas y todos sin importar su condición o el lugar en el que viven. 

“Aunque los derechos estipulados en la Convención son ya ampliamente reconocidos, todavía nos falta mucho por materializar su cumplimiento: un alto número de niños, niñas y adolescentes en Colombia y el mundo siguen sufriendo de manera indiscriminada las consecuencias de las guerras, los conflictos, la desigualdad y el cambio climático”, aseguró Tanya Chapuisat, representante de UNICEF en Colombia.

En el país se siguen generando a diario episodios de reclutamiento, uso y utilización de niños para el conflicto, violencia física, sexual y doméstica; agresiones y abusos. La Comisión de la Verdad calculó más de 16.000 casos de reclutamiento entre 1990 y 2017.

Además, más de 21.000 niños y niñas sufrieron desnutrición aguda en el 2022, más de dos millones no acceden a agua potable y se estima que más de 2.600.000 no accedieron a la educación ese mismo año. 

“Detrás de los datos subyace una verdad innegable: aunque hemos avanzado, no es suficiente, nos falta hacer más esfuerzos, sumar voluntades”, agregó Chapuisat. “Que no se nos olvide que los derechos de los niños son también derechos humanos”. 

Por esto, en esta fecha conmemorativa tan importante para la niñez, UNICEF invita a los tomadores de decisiones, al sector privado y a la sociedad en general a sumarse para garantizar, cada uno desde sus posibilidades y obligaciones, la materialización de los derechos estipulados en la Convención. 

Entre estos se incluyen el derecho a la salud, la educación, la alimentación, la protección y la participación, a crecer en paz, en ambientes sanos y protectores en los que tengan igualdad de oportunidades para alcanzar todo su potencial.

“En tono azul”, una campaña por un cielo en paz para la infancia

En el marco de esta conmemoración, UNICEF lanza su campaña "En tono azul" para generar conciencia sobre la importancia de garantizar sus derechos a los niños, niñas y adolescentes. 

La campaña contiene como pieza principal una canción inspirada en las frases que más de 50 niños, niñas y adolescentes del territorio compartieron con UNICEF sobre lo que significa para ellos la paz y un cielo azul.

Este tema contó con la producción y participación de Miguel de Narváez  que, junto con artistas invitados como Fanny Lu, Sebastián Yepes, María Mulata y Crespa Melody, se han unido para amplificar la voz de la infancia por un cielo azul en paz. 

En marco a la campaña, el Aeropuerto El Dorado, como aliado a favor de la infancia, vestirá sus instalaciones de azul para unirse a la conmemoración y promover entre los viajeros y la comunidad aeroportuaria la importancia del bienestar y la protección de los derechos de la niñez en Colombia.

También, en un acto simbólico para reflexionar sobre el rol de cada persona en la realización y garantía de los derechos de la niñez, el Movistar Arena se prenderá de azul la noche del 20 de noviembre. 

Como parte de la campaña, UNICEF activó la página www.entonoazul.com en donde el público se podrá sumar con sus donaciones, contribuyendo a que todos los niños, niñas y adolescentes estén bajo el mismo cielo azul, contando con protección y viviendo en un ambiente de paz.

Estas donaciones tendrán doble recompensa: ayudar a la niñez en Colombia y la posibilidad de recibir diferentes premios, como boletas y descuentos en conciertos, entre otros. Las donaciones recibidas a través de esta campaña serán destinadas a los proyectos de protección y educación que UNICEF implementa en Colombia.

Actualidad infancia niños
Derechos Humanos

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic