Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Elkin Ramírez. Foto tomada de Semana.com
Elkin Ramírez. Foto tomada de Semana.com
  1. Música
  2. Música Colombiana

Elkin Ramírez, escritor

facebook X whatsapp
Register
El Profe recorre algunos de los géneros literarios inmersos en la obra musical de El Titán, Elkin Ramírez.
Martes, 29 Enero, 2019 - 02:39
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

En Radiónica creemos firmemente que El Rock es Literatura. Si bien existen muchos referentes de la música anglosajona y del continente, Colombia tiene grandes letristas que hemos logrado presentar en nuestra programación. Si aplicamos la capacidad literaria del rock, Elkin Ramírez, cantante y compositor de Kraken, se convierte en uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. A continuación analizamos su obra.

Cuentista

“Dijeron que volvería tan pronto se le irían las ganas de volar. Era un chico de mi barrio que tildaban de ordinario al no ser como los demás”.

El ‘Kraken I’ (1987) es un disco que además de lo musical, logró generar un fuerte impacto por sus letras. Los textos del disco son himnos. Cada uno de ellos cuenta a la perfección historias de vida que más allá de estar conectadas entre sí (aunque podríamos intuir que el protagonista del imaginario del disco es un joven de los 80 que se rebela contra el sistema), son cuentos, bien creados, capaces de traernos imágenes, sensaciones, reflexiones.

Novelista

“Función que improvisar, telón como tormenta, actor principal con miedo a fallar, la vida así nos prueba”.

Si bien el ‘Kraken II’ (1989) no es un disco específicamente conceptual, como otros trabajos del Titán, es una obra sonora que al mejor estilo de una gran novela tiene una atmósfera propia, personajes bien creados, con vida propia. En este disco están quizás las mejores letras de Elkin Ramírez. Llama la atención su madurez y crecimiento como letrista, aspecto que convertiría en pocos años a Kraken como una banda universal.

Ensayista

“Quiero gritar latino soy, desangrándome en mil guerras, rompo cadenas de opresión un hombre nuevo tienes hoy, escúchame Latinoamérica”.

El ‘Kraken III’ (1990) es un álbum reflexivo, crítico y esto puede deducirse de la lectura que tuvo Elkin Ramírez de aquella época. Estaba claro que el mundo cambiaba, el bloque soviético se caía y por otra parte, la violencia en Colombia vivía uno de sus momentos más fuertes. Este álbum es la visión de ese joven que crece y se da cuenta que ese mundo que no lo entendía. Por otro lado, también tenía la capacidad de hacerlo callar para siempre.

Historiador

“In Cem Anahuac Yoyotli, blanco imperio sobre el agua, silenciosa y siempre extraña, si ahora bajo el mundo lloras, serás escuchada, ciudad de mil batallas, Tenochtitlán”.

El ‘Kraken IV’ (1993) es un homenaje a nuestras historias, orígenes, legado y sueños. Es un álbum investigado, muy bien imaginado, escrito e interpretado. La calidad de los textos del disco ubican a Elkin Ramírez, pensador e historiador universal, en el mismo escenario de un Saúl Hernández o un Robi Draco Rosa. El Titán es un escritor completo, comprometido con su época, con una narrativa profunda, mágica y poética.

Cronista

“Pronuncio tu nombre como un gran misterio y subiendo al arco de mis duelos contemplo la hermosa verdad, es fácil allí sentir que eres tú”.

Es una de las etapas más incomprendidas del Titán y curiosamente, una de sus más interesantes como letrista. Las canciones del ‘Kraken V’ (1995), Una Leyenda del Rock (1999) y Humana Deshumanización (2009) se pueden leer como crónicas, son textos cotidianos, sencillos y sinceros. Elkin Ramírez se convierte en traductor de pensamientos y sentimientos, en el cronista de los últimos años de un siglo y en el relator de las historias de un nuevo milenio.

Vanguardista

“Un precursor nunca niega ni maquilla sus tristezas, no lo concibe, quien es portador de un gran resplandor no teme a las sombras que percibe, Resiste, Resiste”.

El ‘Kraken VI’ (2016), no solo es musicalmente el mejor disco del Titán, sus letras son las más maduras y arriesgadas estéticamente. Elkin Ramírez dejó, en el mencionado disco, textos únicos, de gran riqueza narrativa, originales y atrevidos en su construcción. Es un legado de futuros, de nuevas vías y de caminos a explorar. Álbum inspirador desde todas las perspectivas.

Poeta

“Llueve miedo en mi interior, un otoño en flor, qué sentir, resplandece en contraluz y como inmenso alud vuelve a mí la soledad”.

En toda la discografía de Kraken está presente la poesía. Elkin Ramírez conocía a la perfección la musicalidad de cada palabra. Como un alquimista de versos su letras logran llegar con facilidad al nervio, a la fibra, al alma.

Este texto, además de explorar la enorme capacidad artística de Elkin Ramírez, que más allá de recordar su extraordinario y prodigioso talento como cantante, rinde un homenaje al Titán compositor, escritor. Por otra parte, es una buena excusa para poder expresar que al Maestro y amigo aún se le extraña con el alma. Gracias Kraken, por tanto.

Columnas Radiónica Nacional Elkin Ramírez
Kraken rock colombiano cantantes colombianos

Más Noticias

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic