Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Elecciones regionales 2023: los candidatos a la alcaldía de las principales ciudades | Foto de Canal Institucional
Elecciones regionales 2023: los candidatos a la alcaldía de las principales ciudades | Foto de Canal Institucional
  1. Noticias

Elecciones regionales 2023: los candidatos a la alcaldía de las principales ciudades

facebook X whatsapp
Register
Si aún no saben por quién votar o quiénes están en la contienda electoral, desde Radiónica les traemos un compilado de candidatos a estas elecciones territoriales 2023.
Martes, 12 Septiembre, 2023 - 05:29
Radiónica

Por: Radiónica

Colombia se prepara para las elecciones regionales del 29 de octubre de este 2023, en las cuales se elegirán las administraciones de gobernaciones y alcaldías para los próximos cuatro años.

Con los candidatos ya inscritos comenzaron los debates en los que se han dado a conocer las principales propuestas y planes de gobierno de cada uno de ellos.

En total 57 candidatos buscarán disputarse las alcaldías de las cinco principales ciudades de Colombia.
Sin embargo, aún muchos ciudadanos no saben por quién votar o quiénes están en la contienda electoral, es por eso que desde Radiónica les traemos un compilado con los candidatos a las alcaldías de las principales ciudades. 

Bogotá

En el caso de la alcaldía de Bogotá hay nueve candidatos, según información suministrada por la Registraduría. Se enfrentarán Gustavo Bolívar, del partido del actual gobierno de Gustavo Petro; Carlos Fernando Galán, expresidente del Concejo de Bogotá; Juan Daniel Oviedo, exdirector general del DANE; Rodrigo Lara, exsenador de la República; el general (r) Jorge Luis Vargas; Diego Molano, exministro de Defensa del gobierno Duque; Jorge Enrique Robledo, exsenador; Nicolás Ramos, quien ha trabajado en el Ministerio del Interior y Rafael Alfonso Quintero, exalcalde local de Rafael Uribe Uribe y de San Cristóbal.

Medellín

Para la Alcaldía de Medellín están Federico Gutiérrez, excandidato presidencial; Juan Carlos Upegui, quien se inscribió como candidato por el mismo partido del hoy alcalde, el movimiento Independientes.

Otros que también se inscribieron fueron Juan Camilo Restrepo, excomisionado de Paz del gobierno de Iván Duque; Luis Bernardo Vélez, concejal de Medellín; Liliana Rendón, exconcejala de Medellín y excandidata a la Gobernación.

Entre los que se inscribieron el último día están el concejal de la Alianza Verde Daniel Duque, Juan David Valderrama, César Hernández y Carlos Ballesteros.

Cali

La Registraduría indicó que hasta el momento 11 candidatos hay para la Alcaldía de Cali: Roberto Ortiz Urueña (Firme con Cali), Miyerlandi Torres Agredo (Un renacer por Cali), Diana Carolina Rojas Atehortúa (Cali Caleñísima), Wilfredo Pardo Herrera (Partido Liga Gobernantes Anticorrupción - Liga), Álvaro Alejandro Éder (Revivamos Cali), Wilson Ruiz Orejuela (SOS Cali - Salvemos a Cali), Edilson Huérfano Ordóñez (Movimiento Fuerza Ciudadana), Heriberto Escobar González (Todo por Cali), Deninson Mendoza Ramos (Independientes), Javier Garcés Mosquera (Partido Ecologista Colombiano) y Armando Aristizábal Ramírez (Partido Salvación Nacional).

También le puede interesar: ¿Quiénes pueden votar en las elecciones regionales de Colombia 2023?

Barranquilla

Siete candidatos se pelean la alcaldía de Barranquilla, entre los cuales están Alejandro Char, por Cambio Radical; Luis Enrique Guzmán Chams, respaldado por Partido Verde Oxígeno; el médico Harry Silva Llinás, con el apoyo de los partidos La Fuerza de la Paz y Gente en Movimiento; Hassan Fares, del partido Ecologista Colombiano; Ronald José Valdez Padilla, por el Alianza Democrática Amplia (ADA); Antonio Bohórquez, del Pacto Histórico; y Marco Orozco, inscrito por firmas, son los otros aspirantes a la Alcaldia.

Bucaramanga

Para esta alcaldía aspiran 16 personas, dentro de las más sonadas están el pastor Jaime Andrés Beltrán, de Colombia Justa Libre; el concejal Carlos Felipe Parra, con aval del partido Verde; Carlos Sotomonte, quien ha sido un defensor del agua, se inscribió con el aval de las firmas recogidas con el grupo significativo ‘Coraje’; Consuelo Ordóñez, con el movimiento Bucaramanga la Berraquera y coaval de la Liga y el Nuevo Liberalismo.

También se pueden mencionar a el rector de Uniciencia, Diego Tamayo, recogió firmas y va con el movimiento Diego Tamayo Alcalde y tiene el coaval del Centro Democrático; y Horacio José Serpa, quien va con la coalición Serpa la Gente, con el aval del partido Liberal y coaval de En Marcha.

Santa Marta

En esta ciudad son 10 los candidatos que esperan llegar a la alcaldía a partir del primero de enero de 2024, empezando por Carmen Patricia Caicedo Omar por el partido Fuerza Ciudadana; Hubert Ramírez, partido Salvación Nacional; Rubén Darío Cardona, partido Esperanza Democrática; Alfonso Lastra, Partido Dignidad y Compromiso; Carlos Pinedo, movimiento significativo de ciudadanos Santa Marta Sí Puede y coavalado por Cambio Radical; Edgar Santos Romero por el partido Verde Oxígeno; José Ordoñez Gutiérrez coavalo por el Parido En Marcha y Movimientos Significativo Santa Marta tiene cura; José Luis Ortega, Partido Colombia Humana; Jaris González, Movimiento Podemos, avalado por el partido independiente y coavalado por el partido Demócrata, y José de Jesús Gnecco Bernier, Partido Ecologista Colombiano.

También puede leer: Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación?

Cartagena

La capital de Bolívar llega así a 16 candidatos a la alcaldía, empezando por Eduardo Villanueva, quien recibió el aval del partido Ecologista Colombiano, de origen indígena; le siguen Dumek Turbay, quien fue el primero en inscribirse el día 29 de junio; Judith Pinedo, quien ya fue alcaldesa del ciudad; William García, con su Movimiento significativo de Ciudadanos Los Tres Golpes; Jaqueline Perea inscribió su candidatura avalada por el partido Nueva Fuerza Democrática del expresidente Andrés Pastrana.

Entre los nuevos rostros está el abogado y educador Fernando Tinoco; el abogado Javier Doria; Nausícrate Pérez, quien inscribió su candidatura tras recibir el aval del partido Verde Oxígeno; José Luis Osorio, quien tiene al aval de uno de los 'movimiento nuevos' Los Independientes; el exconcejal Javier Julio Bejarano, Histórico Colombia Puede, tiene el respaldo del partido 'Mais' y del Pacto Histórico.

También hacen parte de la baraja de aspirantes: Javier Doria Arrieta, con el movimiento Cartagena Fuerte y Libre; Luis Manuel Carvajalino, con el Partido Liga Gobernantes Anticorrupción; Fabio Aristizábal Ángel, con el Movimiento Salvación Nacional; Richard Martínez Fioz, con Partido Colombia Renaciente; Reynaldo Tovar Carrasquilla con el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia; Gustavo Martínez Therán con el Partido Político agente en Movimiento y Héctor Pérez Hernández con el Partido Colombia Justa y Libre.

Elecciones 2023 elecciones colombia Democracia
Actualidad

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic