Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen del Teatro Colón
Imagen del Teatro Colón
  1. Noticias

El Teatro Colón estrena una adaptación de “La Flauta Mágica” de Mozart

facebook X whatsapp
Register
Esta versión con tumbao colombiano espera transportar al público a un mundo fantástico de serpientes, princesas, pruebas y misterios.
Martes, 20 Diciembre, 2022 - 12:25
Radiónica

Por: Radiónica

Con más de 100 artistas en escena, la Orquesta Filarmónica de Mujeres, el Coro Cantoría lírica y la compañía Sankofa Danzafro estrenarán en el Teatro Colón de Bogotá una adaptación original de ‘La flauta mágica’, la última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart. 

Esta ópera, que tendrá tres funciones del 20 al 22 de diciembre, como clausura del XXV Festival Ópera al Parque, tiene una puesta en escena con video mapping, vestuario colorido y los sonidos de la marimba de chonta cromática, danza afro contemporánea y la percusión del Caribe y el Pacífico colombianos. 

Bajo la dirección escénica del maestro Ramiro Gutiérrez Castro y la dirección musical de Paola Ávila, esta producción es el resultado de un proceso que empezó en abril de este año, cuando se seleccionó a un grupo de 18 jóvenes talentos. Juntos cantarán la historia del joven cazador de pájaros Papageno, quien ayuda al príncipe Tamino a rescatar a la princesa Pamina.

Como invitado especial, el contratenor belga congoleño Serge Kakudji presentará la preobertura de esta puesta en escena multidisciplinar que será, además, interpretada en alemán y español para que sea disfrutada por toda la familia. 

Lugar: Teatro Colón de Bogotá (Calle 10 # 5 – 32. La Candelaria)

Fechas: 20, 21 y 22 de diciembre, a las 7:30 p.m.

Entradas: Desde $40.000 a $110.000 en las taquillas del Teatro Colón o TuBoleta.com

La última ópera de Mozart

“La flauta mágica” ha sido adaptada a múltiples y dispares versiones a lo largo de su historia. Fue creada por Mozart en 1791, por encargo de su amigo Emanuel Schikanede. En ella el compositor le da gran importancia a la mujer, a las voces jóvenes y a los públicos diversos. 

La ópera, cuya versión original es un singspiel (ópera popular cantada en alemán) de dos actos, sigue siendo una de las más importantes del repertorio operístico actual y quizás la más representativa del singspiel. Algunas de sus melodías son muy familiares, como el dúo de Papageno y Papagena, o el aria de coloratura de la Reina de la Noche, ‘La venganza del infierno hierve en mi corazón’.

La historia de “La flauta mágica” comienza en medio de la acción. Tamino, un príncipe perdido en una tierra lejana, es perseguido por un enorme monstruo. Lo rescatan tres damas misteriosas que matan al monstruo y le dan a Tamino una foto de Pamina, hija de la Reina de la Noche que ha sido capturada por el malvado Sarastro. Tamino se enamora instantáneamente y jura rescatarla. Con una flauta mágica y la ayuda del cazador de pájaros Papageno, Tamino emprende la búsqueda y pronto descubre que nada es lo que parece a primera vista, ni siquiera el día y la noche.

Agenda Cultural Orquesta Filarmónica de Bogotá obras de teatro
Teatro Colón

Más Noticias

muerte

Murió Sebastião Salgado, fotógrafo que retrató a la sociedad de América Latina

Noticias

Por un diagnóstico de trastorno cerebral, Billy Joel cancela su gira

Agenda Cultural

La Fundación Sergio Urrego anuncia su tercera gala para este 2025

Noticias

Hallan el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk
Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic