Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El Parque Simón Bolívar fue certificado por lograr la carbononeutralidad
El Parque Simón Bolívar fue certificado por lograr la carbononeutralidad
  1. Noticias

El Parque Simón Bolívar fue certificado por lograr la carbononeutralidad

facebook X whatsapp
Register
Este pulmón de Bogotá se convirtió en el primer parque urbano Carbono Neutro en América Latina. 
Jueves, 24 Noviembre, 2022 - 04:19
Radiónica

Por: Radiónica

Ubicado en el centro de Bogotá el parque metropolitano Simón Bolívar es el más importante de la capital, por su gran extensión de 113 hectáreas es uno de los principales pulmones de la ciudad y ha recibido un certificado por lograr la carboneutralidad, lo que quiere decir que gracias a diversas estrategias implementadas el parque compensa su huella de carbono con medidas sostenibles.

Este es el primer parque urbano en América Latina que logra esta certificación gracias a la iniciativa “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy” que se enfoca principalmente en cuatro medidas que buscan que los residuos sean reaprovechados para la generación de otros productos. 

  • La primera medida consiste en producir harinas a partir de la biomasa que resulta del proceso de control de la especie invasora cangrejo rojo americano - Procambarus clarkii, este se convierte en un residuo orgánico libre de patógenos que luego puede ser usado para la producción de abonos o como complemento alimenticio para mascotas. 
  • La segunda consiste en desarrollar un un proceso de biotransformación que permite generar abono orgánico a partir de heces de mascotas, capturando carbono. Este abono regresa al parque para la fertilización de los árboles.
  • La tercera busca optimizar el reciclaje de los residuos sólidos inorgánicos y su reincorporación a cadenas de producción, de forma que se reduzca la contaminación y se minimice el material que llega al relleno sanitario.
  • La cuarta medida se trata del aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida a partir de la poda del césped y del arbolado, así como de los residuos de alimentos crudos generados por los establecimientos de venta de comida del parque, mediante la producción de abonos por medio del compostaje.

Aparte de estas cuatro medidas también se instalaron ocho paneles que suministran la energía a la zona de la administración, la cual comprende oficinas, bodegas, salas de juntas e iluminación exterior de los corredores.

Las personas que reciclan en el parque, que hacen parte de la Asociación Colombiana de Recicladores (Gaiarec), han sido cruciales para este proceso, ya que antes lo hacían de una forma insegura y separaban aproximadamente el 14% del material aprovechable, ahora, además de hacerlo de forma biosegura, sin exponerse a riesgos de salud, se logra reciclar al menos el 80% de los residuos. 

“Este parque es quizás uno de los patrimonios más importantes de Bogotá, por eso, con este sello Carbono Neutro se realiza un aporte al patrimonio de Bogotá que son estas estructuras vivas un pulmón para la ciudad. Este es un paso de lo que tenemos que hacer con los demás parques de Bogotá, debemos transformar la cultura ambiental de los parques desde su producción y junto con los organizadores, ser ejemplo y poder cooperar ya que somos el primer parque Carbono Neutro de América Latina”, comentó Catalina Valencia, seccretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Por otra parte, el Instituto Distrital de Recreación y deporte IDRD anunció que construirá el Parque Aguaviva donde estaba ubicado el antiguo parque Veraguas en la localidad de Puente Aranda, este será un escenario ecológico con jardines y huertas.

Noticias Medio Ambiente Actualidad

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic