Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Colprensa
Colprensa
  1. Noticias

“El nuevo Ernesto Pérez”: Colombia tiene una nueva especie de frailejón

facebook X whatsapp
Register
Espeletia saboyana es el nombre que recibe esta especie de frailejón que se encuentra amenazada.
Martes, 28 Junio, 2022 - 11:47
Radiónica

Por: Radiónica

En agosto de 2019, cuenta el diario El Tiempo, un tractor entró al páramo de Saboyá, ubicado entre Boyacá y Santander y aplastó a su paso más de 300 frailejones. En las desgarradoras imágenes, el biólogo e investigador, Jesús Mavárez, encontró algo que no esperaba: un frailejón con algunas características distintas. 

"...Efectivamente nos dimos cuenta de que había allí un frailejón con cierto parecido con el frailejón blanco (Espeletia incana) y con el frailejón de Murillo (Espeletia murilloi), pero que también mostraba algunas diferencias notables con esas especies", aseguró Mavárez al mismo medio de comunicación. 

Ese trabajo hecho junto con Maria Teresa Becerra, investigadora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, resultó en la descripción del Espeletia saboyana, un frailejón que se encuentra únicamente en el páramo de Saboyá. 

El Espeletia saboyana tiene un tronco que puede llegar a los 5 metros de altura, sus hojas tienen un color cenizo grisáceo, y sus capitulescencias son un poco más largas que las hojas y tienen 3 a 5 capítulos, término botánico que se utiliza para las "flores". 

En el caso de la nueva especie, según explica Mavárez, esta padece casi todas las amenazas que pueden llevar a un frailejón a la extinción. Entre las mayores amenazas, explica Mavárez, se encuentra la desecación de zonas húmedas que constituyen el hábitat preferencial de Espeletia saboyana. “Básicamente, parte del agua del humedal en la zona alta del páramo de Saboyá está siendo usada con fines agrícolas, lo que no solamente reduce la calidad del hábitat preferido por esta especie, sino que fomenta la llegada de otras especies con preferencia por suelos más secos, e incluso la aparición de pastizales usados por el ganado en los que toda vegetación de páramo está completamente ausente”, dice el mismo medio. 

En ese sentido, según el investigador, esta especie es uno de los frailejones más amenazados de Colombia, por lo que es necesario realizar un trabajo urgente de conservación para evitar su extinción. 

Medio Ambiente Actualidad Noticias

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic