Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/
Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/
  1. Noticias

El estrés de la pandemia causó envejecimiento cerebral en los jóvenes

facebook X whatsapp
Register
Viernes, 9 Diciembre, 2022 - 02:06
Radiónica

Por: Radiónica

Miedo recurrente, soledad constante, pensamientos enfrascados, sedentarismo. Estos son algunos de los términos que han rodeado a muchos durante la pandemia, desde que todo inició y el miedo colectivo se expandió por todo el mundo hasta la “nueva normalidad”, las dinámicas de vida han cambiado a raíz del Covid-19 y una de las afectaciones más recurrentes es a la salud mental.

Según un estudio publicado en la revista Biological Psychiatry: Global Open Science, los cerebros de los adolescentes sufrieron cambios físicos durante la pandemia y envejecieron más rápido de lo normal, además quienes participaron en el estudio también tuvieron síntomas de ansiedad, depresión y problemas interiorizados como sentimientos de tristeza, baja autoestima, miedo y problemas para regular sus emociones. 

Desde hace ocho años los científicos que participaron en este estudio están investigando sobre los cerebros adolescentes, el principal objetivo era entender las diferencias de género en la depresión entre adolescentes, para eso comenzaron a realizar resonancias magnéticas a 220 niños y niñas entre 9 y 13 años, pero tuvieron que suspender el estudio a raíz de la pandemia.    

El equipo volvió a investigar a finales de 2020 y esta vez además de llevar a cabo su objetivo principal quisieron indagar sobre los efectos de la pandemia en el desarrollo cerebral de los adolescentes, así que esta vez compararían los resultados con aquellos que se dieron a conocer antes de la pandemia.

Lo que se descubrió es que los cerebros que pasaron por el inicio de la pandemia tuvieron un crecimiento en el área que puede ayudar a regular el miedo y el estrés la cual se conoce como amígdala, y también en el hipocampo, el área del cerebro que controla el acceso a los recuerdos. Por otra parte, los tejidos se adelgazaron en la parte del cerebro que controla el funcionamiento ejecutivo, el córtex.

Según Ian Gotlib, autor principal de este estudio y profesor de psicología de la Universidad de Stanford, “La pandemia no ha sido amable con la salud mental de los adolescentes. Estos efectos fueron interesantes y se produjeron con bastante rapidez. Se trataba de una parada de un año, así que no sabíamos que los efectos en el cerebro serían tan pronunciados después de un periodo tan corto de estrés. Coincide con las dificultades de salud mental que estamos viendo”.

Por el momento los investigadores pretenden seguir estudiando al mismo grupo de adolescentes que participaron con el fin de definir si el envejecimiento cerebral que se presenta actualmente tendrá un impacto más adelante o si por el contrario se puede mitigar el daño, ya que según el doctor Max Wizniter, jefe de desviación de neurología pediátrica en el UH Rainbow Babies & Children’s Hospital “El cerebro tiene esa capacidad de reorganización, o llámese mejora, si se quiere”.

Noticias Salud Mental pandemia

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic