Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen por: Mónica Cotes
Imagen por: Mónica Cotes
  1. Noticias

El 91% de la población colombiana considera que la maternidad no debe ser forzada

facebook X whatsapp
Register
Así lo evidencia la más reciente Encuesta Polimétrica 2023 de la firma Cifra & Conceptos en el módulo sobre derechos sexuales y reproductivos, cuyos resultados serán presentados a la prensa el próximo jueves 29 de junio en Bogotá.
Miércoles, 28 Junio, 2023 - 11:00
Radiónica

Por: Radiónica

La Encuesta Polimétrica 2023 indagó sobre la percepción de la población colombiana frente a temas de opinión pública y de coyuntura social. Entre ellos, en alianza con La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, por los derechos sexuales y reproductivos y la despenalización del aborto. 

El estudio se realizó en 12 de las ciudades principales del país y tiene una representación de 8,5 millones de personas. Entre los resultados más relevantes del estudio, se destaca que un 84% de las personas encuestadas consideran que la maternidad debe ser elegida, el 91% afirma que la maternidad no debe ser forzada y un 92% de las personas encuestadas está “totalmente de acuerdo” con que las decisiones que las mujeres tomen sobre su reproducción deben ser totalmente de ellas. 

Por otro lado, un 42% de las personas encuestadas están “totalmente de acuerdo” con que el aborto debe dejar de ser un delito y se debe prestar como cualquier otro servicio de salud. Este porcentaje aumentó 2 puntos porcentuales con respecto a la última encuesta realizada por Cifras y Conceptos en abril de 2021; al tiempo que disminuyó en un punto porcentual el grupo de personas que se manifiestan totalmente en desacuerdo con esta idea. 

Asimismo, la encuesta indagó en cómo y qué tipo de información reciben  los y las colombianas sobre el aborto. Los hallazgos evidencian que el 46% de las personas encuestadas ha recibido información sobre la IVE; las principales fuentes de información son los medios de comunicación o internet (37%) y los centros de salud (33%). De estas personas, el 52% afirma haber recibido información sobre la IVE como un derecho y, un 29% ha recibido información donde la IVE se asocia a un procedimiento seguro. 

Estos y otros resultados varían según el nivel educativo, la orientación partidista y el tamaño de la ciudad. El 29 de junio estos serán presentados a la prensa y analizados por Ana Cristina González (cofundadora de La Mesa y pionera del Movimiento Causa Justa), César Caballero (Gerente de Cifras & Conceptos) y Humberto de la Calle (Congresista del Partido Verde Oxigeno). 

Noticias Actualidad Derechos Humanos
Feminismo

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic