Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Todo lo que debe saber sobre el eclipse total de Sol | Foto de Unplash
Todo lo que debe saber sobre el eclipse total de Sol | Foto de Unplash
  1. Noticias

Eclipse total de Sol, todo lo que hay que saber sobre el próximo fenómeno astronómico

facebook X whatsapp
Register
El próximo 8 de abril tendrá lugar un eclipse solar que podrá ser visto desde México, Estados Unidos y Canadá por la posición de los tres astros.
Viernes, 5 Abril, 2024 - 02:08
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

El 14 de octubre de 2023 muchos tuvieron la oportunidad de presenciar un eclipse anular de Sol. El fenómeno que se dejó ver en países de Centroamérica y Suramérica fue visto por millones de personas. Sin embargo, quienes no lograron verlo, el próximo 8 de abril, tendrán oportunidad de disfrutar un nuevo evento astronómico: un eclipse total de Sol.

“Este acontecimiento es entre el Sol, la Tierra y la Luna. Este implica la alineación de los tres cuerpos celestes. La Luna cuando está en la fase nueva, que es cuando no la observamos desde la Tierra porque está entre el Sol y la Tierra, cubre el disco solar y lo hace de tal manera que lo tapa por completo generando un eclipse total de Sol. Es decir, el disco lunar, cubre por completo el disco solar y solamente se ve su atmósfera, que es lo que llamamos la corona solar”, explica David Tovar, profesor de Astronomía de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de la Sabana. 

“Este eclipse de sol del 8 de abril no va a ser visible en Colombia” cuenta Tovar. Sin embargo, en países como México, Estados Unidos y Canadá sí se va a poder ver, ya que la trayectoria del eclipse total comprenderá América del Norte, comenzando en la costa del Pacífico, ascendiendo en dirección noreste a través de México, Estados Unidos y Canadá, andes de terminar en el océano Atlántico.

Lo anterior ha permitido a algunos científicos también establecer que este fenómeno podrá presenciarse de nuevo en los Estados Unidos solo hasta agosto del 2044. Esto, explica Tovar, se basa en los cálculos del denominado ciclo de Saros, descrito por los babilonios, el cual ha permitido hacer predicciones de cuándo van a haber eclipses.

Esta teoría se basa en el conocimiento de las posiciones del Sol, la Tierra y la Luna para saber, aproximadamente, en qué momento se van a repetir los eclipses con características similares y cuándo se van a poder observar. Por esta razón, se presume que en Colombia solo hasta el año 2028 va a ser visible el próximo eclipse anular de Sol. 

¿Cómo verlo?

Para poder disfrutar de este evento, David Tovar aconseja utilizar gafas con normas ISO 12312-2. Con estas normas se está cubriendo un mayor porcentaje a lo que las gafas con protección UV pueden llegar a proteger. Por otro lado, no utilizar las medidas necesarias puede causar daños temporales en la retina y hasta causar ceguera inmediata. Del mismo modo, el experto advierte sobre la necesidad de cuidar la piel de la cara con protector solar y gorra, pues la radiación solar y los intensos rayos del Sol también pueden ocasionar quemaduras. 

Existen tres tipos de eclipses de sol

Eclipse total: es el momento en el que la Luna va a cubrir por completo el Sol, permitiendo “iluminar” con una sombra a la Tierra y haciendo que se puedan ver destellos de luz solar en la circunferencia de la Luna. 

Eclipse parcial: es cuando los tres astros no están completamente alineados y solo se cubre una parte del Sol con la Luna. 

Eclipse anular de sol: la Luna y el Sol están en posiciones similares, pero la Luna se encuentra un poco más lejos de la órbita terrestre. Esto hace que el cubrimiento no sea total, que se forme un ‘anillo de fuego’ y que estos destellos de luz solar que se perciban sean más intensos. 

Noticias Actualidad Ciencia
Astronomía

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic