Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Eclipse solar en octubre: ¿cuándo es y dónde se podrá ver?. Foto: @NASA en Twitter
Eclipse solar en octubre: ¿cuándo es y dónde se podrá ver?. Foto: @NASA en Twitter
  1. Noticias

Eclipse solar en octubre: ¿cuándo es y dónde se podrá ver?

facebook X whatsapp
Register
Este mes de octubre de 2023 se producirá un eclipse solar anular que podrá ser visto desde la mayoría de países del continente americano.
Martes, 3 Octubre, 2023 - 11:39
Radiónica

Por: Radiónica

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol, pero cuando la Luna esté frente al Sol se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un "anillo de fuego" alrededor de la Luna. 

Este fenómeno se podrá visualizar el próximo sábado 14 de octubre de 2023 a partir de las 11:48 de la mañana. El evento será el primero de dos eclipses solares que se experimentarán en el continente americano en un periodo de tiempo muy corto.

La duración del eclipse dependerá de la ubicación de observación. Las fases parciales durarán de una a dos horas tanto antes como después de la totalidad. Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad durará entre dos y cinco minutos, pero será más larga o más corta en algunos lugares.

Where can you see the "ring of fire" solar eclipse on Saturday, Oct. 14?

Most skywatchers in the Americas will experience at least a partial eclipse, but a few from Oregon to Texas will see the full annular eclipse as the Moon passes in front of the Sun: https://t.co/m69JrxrMKS pic.twitter.com/5BWbeFZjBc

— NASA (@NASA) September 29, 2023

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar?

Este eclipse solar anular será visible en Estados Unidos, México, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil. La ruta cronológica de la umbra, calculada por la NASA, seguirá esta secuencia a partir de las 08:00 hrs. y terminará oficialmente a las 17:00 hrs. Sin embargo, la mayoría de los países del continente podrán presenciar un eclipse parcial porque estarán en la zona de la penumbra. 

Como es habitual, la página oficial de la NASA hará una transmisión completa del evento.

¿Dónde se verá mejor en Colombia el eclipse solar?

Según la trayectoria preliminar del fenómeno, la mejor vista del eclipse anular se logrará en lugares como Bogotá (con un 90 % de visibilidad), Meta, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Caquetá, Guaviare y Vaupés.

¿Es necesaria alguna protección especial para ver el eclipse solar?

Sí, es necesario usar protección ocular adecuada. Lo más recomendable es usar gafas con filtros especialmente diseñados para eclipses. Estas gafas deben tener la certificación ISO 12312-2, que es un estándar internacional de seguridad.

Los lentes de sol y materiales translúcidos oscuros como radiografías, vidrios polarizados, películas fotográficas y acetatos no ofrecen una protección real y no impiden lesiones oculares graves.

Si se planea tomar fotografías o grabar el eclipse solar a través de un telescopio, cámara o teléfono, se debe adquirir un filtro óptico especial para proteger el sensor fotosensible del dispositivo.

También es importante tener en cuenta que durante el eclipse y sus diferentes fases parciales, el astro será muy brillante, por lo que se recomienda usar protector solar, gorras o sombreros, y ropa protectora, para el cuidado de la piel.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar?

El 8 de abril de 2024 se presenciará un nuevo eclipse solar total, el cual oscurecerá una franja del continente americano (Estados Unidos, México y Canadá) cuando la Luna bloquee la luz del Sol.

Noticias Ciencia Espacio
Actualidad

Más Noticias

ozzy osbourne

Texas honra a Ozzy Osbourne pese a que orinó monumento a los héroes caídos

ozzy osbourne

Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años

actores

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘Malcom y Eddie', a los 54 años

Noticias

El Sucursal Fest de Cali abre su convocatoria de artistas para la edición 2025

Lo más leído

 Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años ozzy osbourne
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años ozzy osbourne

Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años

 Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne
Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne

Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá

 El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne
El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne

El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago

  • Load More

Lo más compartido

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume
V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo

Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025 Festivales de Cine
Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025 Festivales de Cine

Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025

Programa Otros Ojos participa en el BAM 2025 con charlas especializadas Animaciones
Programa Otros Ojos participa en el BAM 2025 con charlas especializadas Animaciones

Programa Otros Ojos participa en el BAM 2025 con charlas especializadas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic