Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
20 de julio: ruta del desfile militar 2024 | Foto por Raul Arboleda en AFP
20 de julio: ruta del desfile militar 2024 | Foto por Raul Arboleda en AFP
  1. Noticias

Desfile militar del 20 de julio: todo lo que debes saber

facebook X whatsapp
Register
Conoce la nueva ruta del desfile del Día de la Independencia 2024, algunas recomendaciones, y actividades para hacer este sábado 20 de julio.
Sábado, 20 Julio, 2024 - 12:35
Radiónica

Por: Radiónica

Este sábado 20 de julio, conmemoramos 214 años desde la firma del Acta de Independencia en 1810. En Bogotá, el Día de la Independencia se celebra con un desfile anual, en el que participan las fuerzas públicas de Colombia con más de 1,500 hombres y mujeres de diferentes partes del país para rendir homenaje a esta fecha histórica.

¿Dónde será el desfile?

El desfile comenzará a las 10:00 a. m. y cubrirá un recorrido total de 4.82 kilómetros en dirección sur-norte, en la localidad de Kennedy.

  • Inicia: Avenida Primero de Mayo con Avenida Boyacá.
  • Finaliza: Avenida Boyacá con Calle 26 (Avenida El Dorado).

¿Dónde ver el desfile?

Si decides quedarte en casa con tu familia, pero no quieres perderte ningún momento del evento, puedes verlo a través del Canal Institucional desde las 9:30 a. m.

Conoce las vías alternas recomendadas

Según las recomendaciones de la Secretaría de Movilidad, durante el día se podrán tomar las siguientes vías alternas:

  • Avenida Ciudad de Cali y Avenida 68 con conexiones en la Avenida Primero de Mayo, Avenida Américas, Avenida Guayacanes, Avenida Calle 23, Avenida Esperanza y Avenida Calle 26.

    Rutas alternas 20 de julio | Foto Alcaldía Mayor de Bogotá

Recomendaciones para asistir

El desfile se llevará a cabo en la capital del país, por lo que te recomendamos seguir estos consejos para disfrutar de la experiencia sin inconvenientes:

  • Lleva protector solar y una sombrilla para cuidarte del sol o la lluvia.
  • Usa zapatos cómodos, ya que estarás caminando o de pie durante varias horas en los actos culturales.
  • Mantente hidratado llevando agua contigo.
  • Lleva dinero en efectivo; los servicios de pago electrónico pueden no estar disponibles en todos los  puestos de ventas.
  • Mantén tus pertenencias cerca de ti.
  • Llega temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar del desfile desde el frente.

Te puede interesar: Cinco (5) canciones tricolor para esta conmemoración de Independencia

Otras actividades

Para celebrar este día especial, el Instituto Distrital de Turismo ha organizado varias actividades a lo largo del día. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

Conciertos y shows especiales: 

  • Concierto de la Banda Filarmónica Juvenil: Dirigido por Andrés Francisco Cristancho Cáceres, se llevará a cabo en el Parque El Tunal a las 7:00 p. m. Además, habrá un show de drones que formará figuras representativas de la cultura colombiana. La entrada es gratuita.
  • Concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres y del Coro Filarmónico Juvenil: Presentarán la obra Manuela Libertadora a las 7:30 p. m., en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Carrera 6 # 10-76). Puedes consultar la boletería aquí.

Recorridos históricos:

  • Monumento de Policarpa Salavarrieta: Ubicado en la Calle 18 con Carrera 2.
  • Obelisco a los Mártires de la Independencia: En la Avenida Caracas con Calle 10, en la Plaza de los Mártires.
  • Monumento a los Héroes Ignotos: En la Calle 63 con Carrera 50.

Otras experiencias:

  • Caminata Ecológica: Recorre el sendero Santa Ana La Aguadora, habilitado desde las 6:00 a. m. los fines de semana, planea el recorrido aquí.
  • Visita el Cerro de Monserrate.

Estas actividades ofrecen una variedad de opciones para disfrutar y celebrar en la ciudad, así que no te las pierdas.

Conoce el desfile en otras ciudades del país aquí.
 

Día de la independencia Independencia actividades culturales
Bogotá Espectáculos

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic