Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Cómo superar la indignación y crear conciencia en torno a la violencia en Colombia?
¿Cómo superar la indignación y crear conciencia en torno a la violencia en Colombia?
  1. Noticias

¿Cómo superar la indignación y crear conciencia en torno a la violencia en Colombia?

facebook X whatsapp
Register

¿Cuál es el estado actual de los derechos humanos en Colombia?

Lunes, 24 Julio, 2017 - 02:37
Radiónica

Por: Radiónica

Como ciudadanos deberíamos adquirir la obligación permanente de hacer monitoreo a las políticas públicas y al estado de los derechos humanos en nuestros territorios. En Chévere pensar en Voz ALTA buscamos junto a Claudia Santamaría, Consejera Presidencial encargada para los Derechos Humanos y Camilo Jiménez, Director editorial de Vice Colombia, hacer un análisis de la situación actual en Colombia en el marco del proceso de paz.  Y más allá de saber en qué vamos y en qué situación está el país respecto a la vulneración de derechos humanos, la discusión llevó a aspectos que nos preocupan a todos: el asesinato de nuestros líderes sociales, la indignación y la generación de conciencia en torno a las garantías legales y jurídicas para cada uno de los sectores vinculados o no a los procesos que actualmente adelanta el país. 

Escuchen el programa emitido el pasado 22 de julio a continuación y posteriormente un análisis / balance sobre el estado actual de los derechos humanos en algunas regiones de Colombia. 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
 

PEREIRA

Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, Defensora Regional Risaralda, habla de la vulneración de derechos: "Defender los derechos humanos es defender la paz".
 
Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

MEDELLÍN

Jaime Zapata Ospina, Defensor Regional Antioquia, habla de la atención en salud y de los derechos vulnerados de la población reclusa haciendo referencia al hacinamiento. También el asesinato de los líderes sociales es tema crucial en Antioquia.
Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
 

CALI

Lorena Mendonza, Defensora Regional Valle del Cauca, habla de los líderes sociales, del hacinamiento en las cárceles, de la prioridad en temas de feminicidio y de la pobalación desplazada a causa de la violencia. 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

BARRANQUILLA 

Milton Gómez, Defensor de Regional del departamento del Atlántico habla de la atención a población desplazada y de derechos como la salud, la vivienda, la alimentación. También hace referencia a la población venezolana en Colombia: "La invitación es a hacer monitoreo permanente a las políticas públicas con efectos de que se establezca su eficacia en la garantía de los derechos humanos."

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

 

BUCARAMANGA 

Diego Armando Barajas Díaz, Defensor Regional del Pueblo en el departamento de Santander, habla del informe nacional 10 de 2017.

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
 

 

ANTIOQUIA

En 1996 hacia las 9 y 50 de la noche cerca al terminal de buses del barrío Belén-Altavista, en Antioquia, 16 jóvenes fueron asesinados y otros 3 resultaron heridos. Paula Andrea Jiménez González, abogada del Centro Jurídico de Derechos Humanos de Antioquia, hace un balance a 11 años de esta masacre.

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
chevere pensar en voz alta recomendados Colombia
Derechos Humanos Proceso de Paz Paz

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic