Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotógrafo gana premio internacional por fotos de las ballenas jorobadas en Bahía Solano | Foto tomada de Instagram
Fotógrafo gana premio internacional por fotos de las ballenas jorobadas en Bahía Solano | Foto tomada de Instagram
  1. Noticias

Colombiano gana prestigioso premio de fotografía con imágenes de ballenas jorobadas

facebook X whatsapp
Register
Iván Valencia, ganador del Sony World Photography Awards 2024, documentó la vida de las ballenas jorobadas en Bahía Solano. Mira las fotos aquí.
Lunes, 22 Abril, 2024 - 08:41
Radiónica

Por: Radiónica

Se trata del fotógrafo colombiano Iván Valencia, quien fue reconocido con el segundo lugar en los prestigiosos Sony World Photography Awards 2024, en la categoría Latin America Professional Award.

Su excepcional trabajo documentó la vida de las ballenas jorobadas en Bahía Solano, Colombia, capturando imágenes impresionantes de estos cetáceos, que cada año entre julio y noviembre recorren más de 8.000 kilómetros desde la Antártida y el sur de Chile hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano.

El trabajo se llamó Humpback Whales Draw Thousands of Visitors to a Small Port on Colombia’s Pacific Coast (Las ballenas jorobadas atraen a miles de visitantes a un pequeño puerto del Pacífico colombiano).

“Cada verano, miles de turistas llegan a la ciudad colombiana de Bahía Solano para experimentar la emoción de observar ballenas jorobadas mientras migran desde las gélidas aguas del Pacífico sur hacia las cálidas aguas de Colombia”, se lee en la descripción de la galería fotográfica.

“La ciudad se encuentra en un tramo remoto de costa cubierto por densos bosques tropicales que albergan monos, tucanes y coloridas ranas venenosas. Pero la atracción principal son las ballenas jorobadas que migran a la zona de julio a octubre de cada año”, continúa.

Bahía Solano, construida a lo largo de una bahía en forma de U, se ha convertido en uno de los lugares más famosos de Colombia para avistar ballenas jorobadas. Cada verano, la ciudad de 10.000 habitantes recibe la visita de miles de visitantes que suben a pequeños barcos de pesca para acercarse a los gentiles gigantes.

El trabajo de Valencia se publicó en la página web del World Photography Organization, donde se determinó que la serie fotográfica de Valencia va más allá de retratar la impresionante naturaleza de estas criaturas; también explora el impacto positivo del turismo sostenible en la región de Bahía Solano y cómo la presencia de las ballenas jorobadas contribuye al desarrollo económico de comunidades locales.

La travesía de Valencia requirió una colaboración estrecha con biólogos marinos para lograr fotografías que, no solo capturasen la belleza de las ballenas, sino que también transmitiesen el mensaje de conservación y respeto hacia estas.

“Una de las principales instancias para la orientación de los visitantes es el Jardín Botánico del Pacífico, entidad que se dedica al turismo de conservación y que trae a Bahía Solano a biólogos e investigadores que conversan con los excursionistas sobre el valor y aporte ambiental de las ballenas jorobadas. El turismo es un motor de la economía del municipio. Una de las riquezas ambientales que generan las ballenas jorobadas es su aporte a la cadena alimentaria en el Mar Pacífico, ya que estos mamíferos se alimentan de las algas de las que se nutren pequeños peces y especies marinas, que, a su vez, sirven de sustento a otros habitantes del mar”, comentó el fotógrafo que recibió oficialmente su reconocimiento entre el 16 y 20 de abril en Londres.

Entre las imágenes más destacadas se encuentra la de una ballena jorobada que emerge en aguas de Bahía Solano, Colombia; los machos de ballena jorobada que compiten por una hembra; una instantánea de los turistas que viajan en botes con la esperanza de ver ballenas jorobadas; la foto de un artesano indígena embera katio, llamado Medardo Machuca y que muestra una ballena de madera que talló, entre otras. Mira las fotos a continuación:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Iván Valencia (@aivanvalencia)

Por otro lado, el primer lugar de la competencia se lo llevó Ernesto Benavides por su trabajo titulado Cautivos que, según la descripción oficial, se trata de la peregrinación a Ayabaca.

“Está en el corazón de tradiciones católicas profundamente arraigadas en la región sudamericana. Es la peregrinación más grande del continente y atrae a miles de fieles, incluido un tipo específico de ferviente seguidor: los delincuentes en busca de redención. Me uní a estos peregrinos para explorar y capturar la imagen performativa de sus rituales catárticos, mientras viajaban para encontrarse con el Señor Cautivo, representado con una corona de púas mientras lo conducen a su crucifixión. Cada año, alrededor de mayo, los primeros peregrinos parten del sur de Perú en dirección norte, hacia las tierras altas de Piura, una caminata de cuatro meses que cubre más de 2.000 kilómetros. Para estos peregrinos, el cuerpo adquiere importancia teológica en el proceso de expiación de sus pecados, como si quisiera hacer borrón y cuenta nueva para un año más”, se puede leer en la página.

Noticias Actualidad Fotografías
fotografos fotos memorables premios

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic