Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
CoCrea y la Cámara de Comercio de Bogotá crean alianza
CoCrea y la Cámara de Comercio de Bogotá crean alianza
  1. Noticias

CoCrea y la Cámara de Comercio de Bogotá se unen para impulsar nuevos proyectos

facebook X whatsapp
Register
CoCrea, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, realizará el acompañamiento a 40 nuevos proyectos en las diferentes áreas. Te contamos más.
Lunes, 5 Agosto, 2024 - 12:25
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea) han establecido una alianza para fortalecer y apoyar proyectos en las áreas de artes, cultura y patrimonio. Esta colaboración se centra en eventos como festivales, ferias y fiestas, vinculados a las unidades de la economía popular y solidaria en la región de Sabana Centro y otros municipios de Cundinamarca.

Te puede interesar: La Corporación Colombia Crea Talento lanza la Convocatoria CoCrea 2024

Gracias a esta alianza, se han abierto 40 cupos adicionales en la Convocatoria CoCrea 2024, dentro de la modalidad PAI (Proyectos sin Aportantes Identificados), línea 4: territorios para las artes, culturas y los saberes. Estos cupos están destinados a proyectos asociados a las unidades de la economía popular en Bogotá y 59 municipios cercanos, con el objetivo exclusivo de desarrollar eventos, festivales, ferias y fiestas. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Corp. Colombia Crea Talento (@cocreaorg)

La ejecución de los proyectos debe realizarse en Bogotá y en los siguientes municipios de Cundinamarca: Arbeláez, Cabrera, Cajicá, Cáqueza, Carmen de Carupa, Chía, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, Cucunubá, Fómeque, Fosca, Fúquene, Fusagasugá, Gachalá, Gachancipá, Gachetá, Gama, Granada, Guachetá, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Gutiérrez, Junín, La Calera, Lenguazaque, Machetá, Manta, Medina, Nemocón, Pandi, Pasca, Quetame, San Bernardo, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Simijaca, Soacha, Sopó, Suesca, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tibacuy, Tibirita, Tocancipá, Ubalá, Ubaque, Ubaté, Une, Venecia, Villapinzón y Zipaquirá.

Este convenio representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la misión de ambas instituciones: promover proyectos creativos que reflejen la esencia de la sociedad. El objetivo principal es fomentar el emprendimiento creativo y apoyar a emprendedores en su búsqueda de nuevas oportunidades y el crecimiento de sus proyectos.

Ovidio Claros Polanco, presidente Ejecutivo de la CCB, afirmó: “Este convenio es una herramienta que nos permitirá acercarnos mucho más efectivamente a las unidades productivas de la economía popular y solidaria, mientras fomentamos más espacios de creación de negocios y fortalecimiento de sus procesos productivos. Nos enorgullece seguir tejiendo esfuerzos con otras entidades y el alcance que tenemos en nuestra jurisdicción”.

Los participantes de esta alianza pueden aprovechar el incentivo tributario administrado por CoCrea. Los contribuyentes del impuesto sobre la renta que donen o inviertan en proyectos culturales y creativos pueden beneficiarse de una deducción del 165 % del valor aportado de la base gravable en su declaración de renta.

Hasta la fecha, se han realizado 229 proyectos avalados por CoCrea en el país, gracias a 217 inversionistas y donantes que han aprovechado este incentivo, con un valor total de $ 343.582 millones de pesos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Corp. Colombia Crea Talento (@cocreaorg)

En el marco de esta alianza, se ofrecen dos tipos de acompañamientos:

1. Acompañamiento a la postulación de los proyectos: desde el 16 de julio, se han llevado a cabo sesiones para resolver dudas con el área técnica sobre la postulación en la plataforma y el alcance de los nuevos 40 cupos disponibles. Aún se pueden agendar las sesiones de preguntas y respuestas aquí.

2. Acompañamiento en la gestión de recursos: los proyectos avalados por CoCrea podrán utilizar el incentivo tributario para atraer inversionistas y donantes, aumentando sus posibilidades de financiación y materialización.

Este convenio representa una oportunidad significativa tanto para los proyectos culturales y creativos enmarcados en la economía popular y solidaria como para los contribuyentes del impuesto sobre la renta que decidan apoyar estos proyectos. Al unir esfuerzos, el tejido productivo y creativo podrá generar un impacto económico, social y cultural aún mayor en nuestra región.

Para más información sobre esta alianza y cómo participar, puedes visitar la página web de CoCrea o comunicarse al correo electrónico paola@colombiacrea.org.

Sobre CoCrea

La Corporación Colombia Crea Talento es una entidad dedicada a la promoción y apoyo de proyectos culturales y creativos en Colombia. Su objetivo es fomentar la inversión en el sector creativo mediante incentivos tributarios y otros mecanismos de apoyo.

Sobre la Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja por el fortalecimiento y desarrollo económico del tejido empresarial de Bogotá y sus municipios circundantes a través de diversos programas, iniciativas y alianzas estratégicas de carácter público privado.

Cámara de Comercio de Bogotá convocatorias artes

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic