Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Las 11 bandas colombianas en la historia de Rock al Parque
Las 11 bandas colombianas en la historia de Rock al Parque

Las 11 bandas colombianas en la historia de Rock al Parque

facebook X whatsapp
Register

¿Son los clásicos del rock colombiano clásicos de Rock al Parque? Estamos a pocos días de vivir una edición más del festival gratuito más grande del país y uno de los más representativos de América Latina. Recordamos algunas bandas que han escrito junto al festival, grandes e inolvidables capítulos de la historia de nuestro rock...

Lunes, 27 Junio, 2016 - 08:24
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

 

LA DERECHA

No hay duda, la banda fundada por Francisco Nieto, Josué Duarte, Juan Carlos "Chato" Rivas, Carlos Olarte y Mario Duarte escribió junto al festival los mejores episodios de Rock al Parque. Para 1994 y con la producción de Richard Blair, La Derecha presentó su primer larga duración titulado La Derecha. Al año siguiente se celebraba la primera edición de Rock al Parque. 

 

 

ULTRÁGENO

Dos álbumes de estudio nos dejó la banda de Amós Piñeros (voz y violín), Andrés Barragán (guitarra), Juan Camilo Osorio (batería) y Santiago Paredes (bajo). Un capítulo indeleble de la historia del rock colombiano con escuela en las calles bogotanas. Un clásico de Rock al Parque. 

 

 

ATERCIOPELADOS

Una vez más Rock al Parque celebra en sus tarimas grandes acontecimientos de la escena musical nacional. En 2014 el festival celebró 20 años desde su primera edición, para esa ocasión vivimos el greso a los escenarios de una de las bandas más grandes del país...

 

 

LA PESTILENCIA

1997, 2011, 2014 ¿Se nos pasa alguna fecha de la banda fundada en 1986 por Héctor Buitrago y Dilson Díaz en Rock al Parque?

 

 

KRAKEN

Fue fundada en junio de 1984 en Medellín por Jorge Atehortúa (bajo), Jaime Tobón (guitarra rítmica), Hugo Restrepo (guitarra líder), Gonzalo Vásquez (batería) y Elkin Ramírez (vocalista). En 2004 celebraron sus 20 años cerrando Rock Al Parque ¿Estuvieron ahí?

 

 

SUPERLITIO

Varios escenarios de Rock al Parque ha pisado esta banda caleña, otro clásico del rock en español. Ocho álbumes de estudio después de su fundación en 1996. Recordamos su show en 2009 aún con Mauricio Campo como vocalista.

 

 

BAJO TIERRA

Nos dieron varios éxitos del rock colombiano desde las montañas de Medellín. Fundada por Jaime Andrés Pulgarín, Lucas Guingue y Nicolás Naranjo en 1989, esta banda se presentó en 1997 y en 2007 en el festival gratuito más grande de colombia. 

 

 

AGONY

En 1992 Alfonso Pinzón y Andres Jaramillo fundaron la banda que debutó con su álbum Millennium grabado en los estudios Audiovision en 1996. En 2007 cerraron el segundo día de Rock al Parque, su debut en las tarimas del festival fue en 1996.

 

 

1280 ALMAS

En algún momento de la historia del festival y de la banda (2012), Fernando del Castillo dijo sobre las tarimas de Rock al Parque que el festival estaba hecho para nuevas bandas, que por favor no los invitaran más...

 

 

ALERTA KAMARADA

El sonido reggae de la banda de Pablo Araoz y Javier Fonseca es otro clásico del festival gratuito más grande del país. Han crecido en sus tarimas y quizá conquistado nuevos públicos en las mismas. 

 

 

 

VÉRTIGO

Una de las primeras generaciones de Rock al Parque. La banda de sonidos blues - rock surgió a principios de los años 90. En 2013 volvieron a Rock Al Parque y en 2015 lo hicieron de nuevo con la Colombian Blues Sosiety. Actualmente se encuentra integrada por  Gustavo Barrera, José Fernando Cortés y Mauricio Tovar.  

conteos Nacional rock al parque
Festivales musicales Colombia La Derecha
ultrageno aterciopelados la pestilencia

Más Noticias

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic