Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de Facebook: Los Fabulosos Cadillacs
Foto tomada de Facebook: Los Fabulosos Cadillacs
  1. Música
  2. Música Internacional

Cinco (5) canciones de Los Fabulosos Cadillacs que nos pusieron a pensar

facebook X whatsapp
Register

Con más de 30 años encima, Los Fabulosos Cadillacs se consagran como una de las bandas más importantes de latinoamérica, luego de su presentación en el Festival Viña del Mar, aquí recordamos su legado musical.

Martes, 21 Febrero, 2017 - 10:17
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

¿A cuántas cosas le puede cantar uno en 30 años? Probablemente Vicentico y Señor Flavio de Los Fabulosos Cadillacs no tengan las mismas concepciones sobre el mundo que cuando tenían 21 años y decidieron juntarse a hacer música, lo que sí, es que hay algunos temas que los han hecho componer canciones. Podríamos decir que el concepto de "la muerte" y su simbología ha estado detrás de algunos temas o discos como 'Fabulosos Calavera', que cumplirá 20 años en el 2017, sin embargo, han sido muchos asuntos sociales, políticos, personales y espirituales los que han quedado plasmados en los 14 álbumes de estudio de esta agrupación argentina.

Los Cadillacs fueron los encargados de darle inicio a la versión número 58 del Festival de Viña del Mar, en donde pusieron a cantar al Anfiteatro de la Quinta Vergara y a las personas que vieron la transmisión por televisión. Han sido muchos los himnos del ska y el rock en español los que les corresponden a Los Fabulosos Cadillacs, por eso queremos recopilar cinco (5) canciones de estos argentinos que nos han puesto a pensar. ¿Cuál agregarían ustedes?


1. Mal Bicho

"En la escuela nos enseñan a memorizar
fechas de batallas,
Pero qué poco nos enseñan de amor,
¡Discriminar!, eso no está nada bien"

 

 

El 'Rey Azúcar' es considerado uno de los discos más "punk" de los Cadillacs y este comienza con los 'pitos' festivos y enérgicos de 'Mal Bicho', que obedece a la esencia del álbum, un carácter alegre y de fiesta pero con un discurso que se pregunta por la forma en que vemos el mundo en el que vivimos.

2. Matador

"Me dicen el matador, me están buscando,
en una fría pensión los estoy esperando,
Agazapado en lo mas oscuro de mi habitación,
fusil en mano, espero mi final"

 

La que probablemente es la canción más famosa de los Cadillacs, no sólo porque ha sido cantada en los estadios, sino porque permitió contar la realidad de los actores sociales en medio de las dictaduras latinoamericanas. La canción contiene una referencia a Víctor Jara, el cantautor detenido, torturado y ajusticiado por militares al mando de Augusto Pinochet en 1973.

3. Desapariciones

"A donde van los desaparecidos,
busca en el agua y en los matorrales,
y por qué es que desaparecen,
porque no todos somos iguales"

En Argentina, como en Chile, Perú y la gran mayoría de los países latinoamericanos, las dictaduras dejaron un saldo de desaparecidos que no pasa inadvertida. Sólo en el país gaucho, se desconoce el paradero de 30.000 personas aproximadamente, quienes fueron detenidas durante las diferentes dictadura, por cifras como esta, Los Fabulosos eligieron la canción 'Desapariciones' compuesta e interpretada incialmente por Rubén Blades y quedó incluida en el álbum 'El León' de 1992. 

4. Manuel Santillan, El León

"Queridos enemigos de siempre,
hoy dejo este mundo de dolor,
nunca se olviden que el llanto
de la gente va hacia el mar"

En el mismo álbum en el que se encuentra 'Desapariciones', aparece la canción 'Manuel Santillán, El León', que es considerado un personaje ficticio que construyeron Los Fabulosos Cadillacs, para ponerle nombre a muchas historias que consideraban injustas en medio de una crisis política y social en Latinoamérica. 

5. Las venas abiertas de América Latina

"Despierta Aborigen,
responde a tu origen.
La venas abiertas,
del sabio Chaman.
Nadie acá protege tu vida,
sólo vos"

 
La canción, llamada al igual que el libro del escritor uruguayo Eduardo Galeano, e incluida en el 'Rey Azúcar' de 1995, es una suerte de llamado y cántico lleno de energía que busca despertar las conciencias de los latinos a entender y proteger su territorio.

Internacional los fabulosos cadillacs

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic