Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Aumenta la cantidad de adolescentes en el mundo con sobrepeso. Foto de i yunmai en Unsplash.
Aumenta la cantidad de adolescentes en el mundo con sobrepeso. Foto de i yunmai en Unsplash.
  1. Noticias

Aumenta la cantidad de adolescentes en el mundo con sobrepeso

facebook X whatsapp
Register
Según un estudio esto se debe a que muchos jóvenes no tiene una percepción correcto sobre su peso.
Martes, 4 Julio, 2023 - 12:00
Radiónica

Por: Radiónica

Vía Colprensa.

Un estudio en el que han participado más de 745.000 adolescentes de 41 países de Europa y Norteamérica ha identificado un aumento en la cantidad de adolescentes que subestiman su peso corporal.

Tras realizar un seguimiento de los datos desde 2002 hasta 2018, los resultados revisados por pares, publicados en la revista científica Child and Adolescent Obesity, demuestran una disminución notable también en aquellos que sobrestiman su peso.

"En esta edad impresionable, la percepción del peso corporal puede influir en el estilo de vida de los jóvenes, como la cantidad y el tipo de alimentos que consumen y sus hábitos de ejercicio. Por eso es preocupante que se observe una tendencia a que menos adolescentes se perciban a sí mismos con sobrepeso, ya que esto podría socavar los esfuerzos que se están realizando para atajar los crecientes niveles de obesidad en este grupo de edad", ha resaltado la autora principal, la doctora Anouk Geraets, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Luxemburgo.

Así, los jóvenes que subestiman su peso y, por lo tanto, no se consideran a sí mismos con sobrepeso "pueden no sentir la necesidad de perder el exceso de peso y, como resultado, pueden tomar decisiones de estilo de vida poco saludables", ha añadido la experta al respecto.

La percepción que una persona tiene de su peso corporal puede no reflejar con exactitud su peso real. Una discrepancia en la percepción del peso corporal puede ser una infravaloración (cuando el peso real es superior al peso percibido) o una sobrestimación (cuando el peso real es inferior al peso percibido).

En el estudio, los investigadores examinaron datos de encuestas de 746.121 niños de 11, 13 y 15 años de 41 países recopilados a intervalos de cuatro años entre 2002 y 2018. Según sus resultados, la percepción correcta del peso aumentó con el tiempo entre las chicas, mientras que disminuyó entre los chicos.

Los autores especulan con la posibilidad de que las diferencias observadas entre chicos y chicas apoyaran la idea de que existen diferencias de sexo en los ideales corporales y que estos ideales han cambiado con el tiempo.

En particular, el aumento de la infravaloración y la disminución de la sobrevaloración de las chicas a lo largo del tiempo puede explicarse por la aparición de un cuerpo atlético y fuerte como nuevo ideal corporal contemporáneo para ambos sexos.

"Este estudio tiene implicaciones clínicas y de salud pública. El aumento de la percepción correcta del peso y la disminución de la sobreestimación pueden tener un efecto positivo en los comportamientos innecesarios y poco saludables de pérdida de peso entre los adolescentes, mientras que el aumento de la subestimación podría indicar la necesidad de intervenciones para reforzar la percepción correcta del peso", ha detallado otra de las autoras, la doctora Anouk Geraets.

Noticias salud Actualidad
Sobrepeso

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic