Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Metaverso
Metaverso
  1. Noticias

Así se prepara la Interpol para investigar los delitos en el metaverso

facebook X whatsapp
Register
El secretario general de esta organización, Jurgen Stock, afirmó que se está investigando cómo vigilar la delincuencia en el metaverso.
Miércoles, 22 Febrero, 2023 - 10:46
Radiónica

Por: Radiónica

Aunque por loco que parezca, el metaverso ya es una realidad que hará parte de la vida en el futuro. Con avatares tridimensionales que representen nuestra vida en línea, las complejidades que guarda este universo de realidad virtual son enormes y una de ellas guarda una pregunta importante, ¿cómo tratar los delitos que ocurren allí?

Al respecto ya han surgido muchas posturas y ya se sabe que por ejemplo, la Interpol construyó su propio espacio de realidad virtual. "Los delincuentes son muy sofisticados y profesionales a la hora de adaptarse con rápidez a cualquier nueva herramienta tecnológica disponible para cometer delitos", aseguró el secretario general de esta organización, Jurgen Stock.

De acuerdo a la BBC, este entorno, al que solo se puede acceder a través de servidores seguros, ya les permite a los policías e investigadores experimentar lo que podría ser el metaverso, dándoles una idea de los delitos que podrían ocurrir allí y cómo podrían vigilarse.

En 2022, se detectaron casos de acoso verbal y sexual dentro de juegos de realidad virtual y ese mismo año, una investigadora de 21 años fue agredida sexualmente en Horizon Worlds, la plataforma de realidad virtual de Meta, lo que abrió una importante discusión sobre el tema. 

Por ejemplo, Madan Oberoi, Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de Interpol, afirmó que existen dificultades a la hora de definir un delito metaversal. "Se han denunciado casos de acoso sexual. Si nos fijamos en las definiciones de estos delitos en el espacio físico e intentamos aplicarlas en el metaverso, surge una dificultad. No sabemos si podemos calificarlos de delito o no, pero esas amenazas están ahí, así que esas cuestiones están aún por resolver".

Según él, uno de los grandes retos a los que se enfrenta Interpol es la concienciación sobre estos problemas. "El ejemplo que suelo utilizar es que si tienes que salvar a una persona que se está ahogando, necesitas saber nadar… del mismo modo, si las fuerzas del orden están interesadas en ayudar a las personas que han resultado heridas en el metaverso, necesitan conocer el metaverso. Y ese es uno de nuestros objetivos: asegurarnos de que el personal encargado de hacer cumplir la ley empiece a utilizar el metaverso y se concientice".

Por su parte, Nina Jane Patel, cofundadora y directora de la organización de investigación del metaverso Kabuni, afirmó: "lo que es ilegal y perjudicial en el mundo físico debería serlo también en el mundo virtual… en este ámbito de convergencia, nos encontraremos en una situación muy difícil si podemos tratarnos de una determinada manera en el mundo virtual, pero no en el mundo físico".

"Por eso Interpol es tan importante, porque no solo existe la ciberdelincuencia nacional: casi todos los casos tienen una dimensión internacional… Esto hace que el papel de Interpol, casi 100 años después de su creación, sea tan importante en el mundo actual, porque ningún país puede luchar contra este tipo de delitos de forma aislada", agregó. 

Noticias Tecnología política

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic