Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín | Colprensa - Lina Gasca
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín | Colprensa - Lina Gasca
  1. Noticias

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

facebook X whatsapp
Register
Según las primeras cifras presentadas, durante las tres jornadas en Bogotá fueron más de 20 mil personas las que asistieron a este homenaje.
Martes, 26 Septiembre, 2023 - 03:28
Radiónica

Por: Radiónica

Cerca de mil personas despidieron este martes a Fernando Botero en su ciudad natal, Medellín, última parada de los homenajes póstumos a uno de los artistas latinoamericanos más relevantes del siglo XX antes de su sepultura en Italia.

El féretro llegó a la ciudad colombiana en un auto negro. Fue recibido por militares en la Plaza Botero, junto al Museo de Antioquia, un complejo que alberga cientos de pinturas y esculturas de bronce que el artista donó a la ciudad, en otrora centro de operaciones del narcotráfico.

Desde el viernes 22 al domingo 24 de septiembre los colombianos en Bogotá tuvieron la oportunidad de despedirse del maestro Fernando Botero en el salón Elíptico del Capitolio Nacional donde se mantuvo en Cámara Ardiente, como homenaje a toda una vida entregada al arte.

Los colombianos no le fallaron. Pese a los torrenciales aguaceros que se presentaron en la capital del país durante este fin de semana, los colombianos hicieron por horas, y de manera paciente, largas filas para poder ingresar al Capitolio Nacional y tener tan sólo un instante frente al féretro donde se encontraba el cuerpo del maestro cubierto por la bandera de Colombia, para poderle decir: ¡gracias!  

Según las primeras cifras presentadas, durante las tres jornadas de apertura, fueron más de 20 mil personas que asistieron a este homenaje de despedida en Colombia, que este lunes culminó su primera parte en Bogotá.

Antes del cortejo fúnebre en la Catedral Primada, el Congreso de la República realizó un último acto en el Salón Elíptico donde se le hizo entrega el Pabellón Nacional a los tres hijos de Fernando Botero: Lina, Fernando y Juan Carlos.

“Se cumplió su deseo de despedirse de su país, de su gente”, dijo Lina Botero, quien aseguró que su familia, sus hermanos, están completamente comprometidos en seguir difundiendo el legado de su padre, su arte, por todo el mundo.

En las instalaciones del Museo Botero de Bogotá en la tarde del lunes se dio el verdadero último adiós al artista plástico colombiano Fernando Botero, luego de la ceremonia religiosa en la Catedral Primada, con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro.

Fernando Botero

El adiós de sus paisanos

Medellín comenzó este martes tres días de homenajes en memoria del artista antes de la inhumación de sus restos en Pietrasanta, en el norte de Italia, junto a su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo. 

Decenas de sus admiradores aprovecharon la oportunidad para tomarse fotografías con las obras de Botero. Otros hacieron fila pacientemente para despedir por última vez al "maestro", fallecido el 15 de septiembre en Mónaco a los 91 años por una neumonía.

"Me pareció un evento importante, más que todo para la ciudad, porque es un referente cultural (...) Conozco el impacto que ha tenido en la ciudad, principalmente con las obras que hizo en la época en la que Medellín estaba en tanta violencia", dijo a la AFP Juan Pablo Góngora, de 20 años.

"Es como venir a devolverle un gesto de agradecimiento por todo lo que hizo por la ciudad", agregó el estudiante universitario. 

El cuerpo de Botero permanecerá en el Museo de Antioquia el martes y miércoles. El jueves, tras una ceremonia católica, será cremado.

Fernando Botero

Fernando Botero Bogotá Medellín
homenajes

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic