Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Facebook Día de los Muertos
Foto: Facebook Día de los Muertos

70000 Tons of metal: entrevista a Día De Los Muertos

facebook X whatsapp
Register

Hablamos con Alfonso Pinzón y Andrés Jaramillo de la banda Día de Los Muertos, para Radiónica desde el 70000 Tons Of Metal.

Lunes, 8 Agosto, 2016 - 03:39
Andrés Durán Ángel

Por: Andrés Durán Ángel

Ustedes están presentando una nueva faceta casi desconocida en Colombia, si bien estuvieron en Rock al Parque y están estrenado EP, sólo aquí en tarima pudimos escucharlo con la inclusión de una nueva chica en las guitarras, ¿en qué está Día de los Muertos hoy por hoy?, cuéntennos ¿qué cambios y qué han hecho durante el último año y medio?

Alfonso Pinzón: DDLM ha tenido varios cambios en la alineación por que al principio no teníamos vocalista, tuvimos muchos vocalistas invitados mientras afianzábamos la alineación, ahora mismo tenemos una chica en las vocales que se llama Rosa Arias, tenemos dos guitarra lideres Andrés Jaramillo y Elizabeth Schall. Ella es una guitarrista chilena increíble que vive en Los Ángeles y ha estado tocando con nosotros por un buen tiempo. Somos cinco piezas: guitarras, bajo, batería y voz.

El último EP se siente más agresivo, más rápido, las voces son más incisivas, ¿qué estilo están presentando actualmente diferente a lo que hemos visto en Colombia? Por cierto, ¿cuántos show han realizado en el país?

Alfonso Pinzón: Yo creo que antes veníamos de la época de Agony, más Trash más Death Metal. Con el tiempo evolucionamos hacia algo más Grindcore con mucho más blast beat, mucho más agresivo, más rápido, más técnico. Más actual. El último fue en el Festival del Diablo, en el 2014 y el primero fue en el 2006, ya hace 10 años. Son los únicos que hemos tenido.

Se tiene ahora el nuevo EP ¿qué planes tienen?, ¿tienen pensado ir a Colombia o están pensando en un nuevo EP?, ¿cómo van las cosas?

Andrés Jaramillo: Si, estamos preparando un nuevo álbum que quizás salga este año o a principios del 2017.  Sí tenemos pensado ir a Colombia en algún momento, no sabemos cuando. Pero esperamos que sea pronto.
 

¿Por qué es importante para una banda presentarse en el 70000 Tons of Metal?

Alfonso Pinzón: Es una vitrina para el mundo. La persona que viene aquí es alguien  que ha ahorrado por más de un año para estar aquí, no es una casualidad. De Japón, de Suecia, de Suramérica. De donde sea. Son personas que son muy influyentes en sus lugares. Por eso al presentarse en esta vitrina, se tienen fans muy apasionados muy la música y que van a replicarlo por todo el mundo. Son personas que van a opinar sobre lo que vieron aquí, es una buena vitrina.
 

¿Qué es lo mas difícil de tocar en un barco, que también cabecea, “metalea” y se mueve? Hay alguna sensación distinta o tampoco es mucha la diferencia?

Andrés Jaramillo: A la hora de tocar no es mucha la diferencia, pero el ambiente si es muy especial. Es como una fiesta, como que todos estamos aquí atrapados. Yo me iba mareando, la otra noche se me cayo la baqueta con la que estaba tocando, iba a coger otra y todas las del reemplazo se habían caído por el vaivén del barco. Me toco buscarlas en el piso.

 

 

Alfonso, ustedes han “fogeándose” afuera, como sienten la escena pesada colombiana actualmente.

Alfonso Pinzón: Hay más bandas, pelados, músicos que tocan mejor que nosotros cuando empezábamos, por que nosotros no teníamos acceso al internet, a un tutorial. Creo que las bandas de hoy tocan muy bien, son técnicamente muy buenas, pero creo que falta un poquito de producción musical, de coaching musical y un poquito de concepto en las bandas. Aún hay mucho de imitación, hace falta algo más autentico, mas autóctono, con algo de personalidad. El nivel musical efectivamente se ha mejorado.

 

Para quienes quieran acercarse a la actualidad de DDLM, al último EP. O a lanzamiento de nuevas canciones ¿Cuáles son las coordenadas digitales o como los pueden ubicar?

Andrés Jaramillo: En nuestra página, allí pueden descargar toda nuestra música, están los dos EP completos  totalmente gratis.

 

Algo que quieran agregar a todos los que nos están escuchando.

Alfonso Pinzón: Un saludo muy grande a toda la gente en Colombia, por estar pendientes de nosotros. Queremos volver algún día, no hemos dejado de pensar un solo día desde el día que nos fuimos, hace 17 años ya. Ojalá nos podamos encontrar con la gente en Colombia muy pronto.
 

Para finalizar, hay quienes dicen que el movimiento de la música fuerte tiene muy aparte a las chicas o que ellas mismas no se vinculan. Ustedes han hecho un trabajo donde casi la mitad de la banda son mujeres. ¿siente que esto aporta un color distinto a la banda?

Yo creo que aún es un poco de machismo. Siempre es la novia de, o por una cara o por una imagen. En nuestro caso nunca ha sido así. Nosotros tenemos tres chicas tocando en la banda desde el principio y las tres son como músicos, excelentes. Y eso es lo que estamos buscando que toque bien su instrumento, que cante o que sea bueno en el escenario. Que sea mujer o hombre es irrelevante. Eso falta un poco en Colombia, no ver si es hombre o mujer sino mirar como esta tocando. Y si es mujer y toca bien, por qué no puede estar en una banda.

 

Créditos especiales a Héctor Mora, por el apoyo para la realización de esta entrevista.

recomendados dia de los muertos Metal

Más Noticias

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Movistar Arena

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue

Estrenos de sencillos

Wolf Alice está de regreso con 'Bloom Baby Bloom'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic