Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Día de la Afrocolombianidad 2024 | Fotos cortesía
Día de la Afrocolombianidad 2024 | Fotos cortesía
  1. Noticias

6 referentes afro que debes conocer en el Día de la Afrocolombianidad

facebook X whatsapp
Register
El 21 de mayo de cada año se conmemora la herencia y la cultura africana presente en el pueblo afrocolombiano, que según el DANE son más de 4,6 millones de personas.
Martes, 21 Mayo, 2024 - 03:23
Radiónica

Por: Radiónica

El Estado colombiano, mediante la resolución 740 de 2011 del Ministerio de Cultura, determinó que debido a la cantidad de afrodescendientes en el país, era necesario dedicar un mes para contribuir al reconocimiento de Colombia como un país pluriétnico y multicultural.

Con motivo de esta celebración, se realizan diferentes acciones durante el mes de mayo que reconocen los aportes de esta población en Colombia. Por ejemplo, el Programa Juntanza Étnica de ACDI/VOCA promueve el orgullo por lo étnico y resalta los aportes del pueblo afrocolombiano y las comunidades indígenas en la construcción de nación.

Más específicamente, resaltan el significativo papel de las personas afrodescendientes en diversas áreas, contribuyendo al desarrollo y a la riqueza cultural de Colombia como un territorio pluriétnico y multicultural. En esta oportunidad, exaltan seis perfiles de personajes que hacen parte del Directorio de 100 Referentes étnicos del programa.

Marino Aguado

Es director, productor y documentalista. Sus producciones exploran diferentes temas, entre los que se caracterizan la música y las manifestaciones propias de la diáspora africana. En televisión, sus intereses se han enfocado en la producción de contenido cultural y educativo en la televisión pública colombiana. 

Ha recibido grandes reconocimientos gracias a sus producciones, una de ellas fue El viaje de la marimba, documental ganador de tres Premios India Catalina en 2024, premio a mejor documental en el African Film Festival (Atlanta, 2023), y ganador en tres categorías de Los Premios TAL (Montevideo, 2023), entre otros premios y reconocimientos.

Dentro de su experiencia profesional se encuentra el haber sido productor delegado en el canal Señal Colombia durante 10 años y actualmente ser el director de producción del canal público Telepacífico en Colombia.

Marino Aguado | Cortesía

Indhira Serrano

Tiene una experiencia de 25 años en la actuación y es reconocida por su participación en series de TV, películas y obras de teatro. Desde el año 2015 tiene una campaña personal por la autoaceptación, el respeto por las diferencias y el orgullo por la herencia afro-latina llamada ‘Reconstruyendo imaginarios’, que la ha llevado a dictar charlas y conferencias por toda Colombia y a nivel internacional.

Es miembro fundador de la Corporación Omenka, la primera organización sin fines de lucro que promueve la inclusión étnica de los afrocolombianos en los medios de comunicación y artes escénicas. En el 2022 lanza su primer libro infantil llamado Rosa, la crespa, un llamado a la reflexión sobre la autoaceptación y el respeto por las diferencias.

Indhira Serrano | Cortesía

Jhonny Hendrix Hinestroza

Fundó y dirigió el festival de cine Cien Milímetros en Cali, y fue productor de las películas Perro come perro, Dr. Alemán, Deshora, En coma, Una madre, El confidente y Anina, entre otras, obteniendo múltiples premios en los principales festivales de cine y arte a nivel mundial.

También puedes leer: Llega a El Delia el encuentro 'Delia es afro'

Jonny Hendrix | Cortesía

Claudia Patricia Silgado

Nacida en Fundación, Magdalena, ha participado en diversos encuentros y festivales de poesía, siendo premiada y vinculada a diversas antologías. Hace parte de la Estrategia Regional desde el 2013, donde aporta promoviendo y generando espacios de lectura, escritura y oralidad en la región Caribe desde la Biblioteca Nacional de Colombia y la Red Nacional de Bibliotecas.

En la actualidad es directora y fundadora de la corporación Casa Tomada y miembro activo del taller de poesía Siembra. Por su trayectoria y labor fue seleccionada como una de las Anónimas Extraordinarias del país.

Claudia Silgado | Cortesía

Carolina Rodríguez Mayo

Profesora y escritora. Ha publicado en revistas colombianas como Literariedad, Sombralarga, Sinestesia, Volcánicas y Manifiesta. Recientemente, lanzó el libro Arraigos, una antología de cuentos que combina el horror y el erotismo. Fue parte de una antología de jóvenes poetas: Afloramientos por Fallidos Editores. Produce el pódcast Manifesto Cimarrón ,donde conversa sobre negritudes, diversidad y resistencia.

Carolina Rodríguez | Cortesía

Kevin Soto

Es cofundador y director de la Revista Matamba, un espacio para denunciar, divulgar y contar historias sobre pueblos negros en Colombia. Además, es psicólogo, magíster en gestión y producción cultural y producción audiovisual, e investigador social popular. Tiene experiencia en procesos psicosociales con enfoque étnico, racial y de género.

Kevin Soto | Cortesía

Te puede interesar: La afrocolombianidad a través de la música

Cultura Afro Noticias cultura
Reconocimientos

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic