Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Un llamado contra la censura en España: Caso Valtonyc | Radiónica
Un llamado contra la censura en España: Caso Valtonyc | Radiónica
  1. Música
  2. Música Internacional

Un llamado contra la censura en España: Caso Valtonyc

facebook X whatsapp
Register

Desde el 2012, con la canción 'Circulo Balear', el rapero mallorquín, Valtonyc, abrió un debate sobre los límites de la libertad de expresión en España. ¿Qué ha pasado con este artista y con otros? ¡Les contamos!

Miércoles, 18 Abril, 2018 - 12:40
Radiónica

Por: Radiónica

Hace un poco más de un mes supimos que el rapero Valtonyc fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona Española y amenazas de muerte... ¿En qué va el caso?

Hasta el momento el tiempo de la sentencia no ha cambiado, sigue siendo la misma cantidad de días, aproximadamente 1.278.

El pasado 13 de abril la Audiencia Nacional le dio al rapero un plazo de un mes para lograr suspender ante el Tribunal Constitucional su condena, de lo contrario, el español deberá ingresar a prisión.

Lo que tampoco ha cambiado son las constantes muestras de apoyo hacia Valtonyc. Desde que inició el proceso jurídico del rapero varias organizaciones y artistas se han sumado a las voces que reclaman que el caso se resuelva pronto, y que el músico pueda salir en libertad.


No Callarem

Esta plataforma comenzó a trabajar en defensa de los derechos humanos luego de que se conociera en 2017 la condena de Valtonyc. Ellos lograron reunir en su primera jornada de protesta a más de 5.000 personas y más de 40 artistas.

La segunda actividad del colectivo fue en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil de la ciudad de Sabadell, y se realizó como muestra de apoyo al rapero Elgio, ex integrante de La insurgencia, quien enfrenta dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo; a ésta asistieron alrededor de 500 personas y 5 grupos de música.

Además de estos, No Callarem ha puesto en la mesa de discusión otros casos de censura no sólo en la música, sino también en Internet, en el periodismo, y en las artes en general.  

Ante la situación actual del rapero mallorquín esta plataforma realizó en los días anteriores la Semana por la Libertad de Expresión, en donde en cuatro escenarios repartidos en torno al antiguo recinto penitenciario Modelo de Barcelona, se dieron cita varios activistas y músicos, entre ellos Pablo Hasel y Valtonyc, quienes participaron en la jornada de cierre el domingo 15 de abril.

También hubo conciertos sorpresa como los de Mishima y Txarango, grupos que participaron en la edición del 2017 en Badalona. En el escenario 'Carne Cruda' se abrió un espacio para el debate y toques en pequeño formato como el de Tory Sparks. También retransmitieron por radio algunas charlas por donde pasaron personalidades como Marina Garcés, Willy Toledo, Pau Vallvé, Aina Torres y la cantante Amparaonia.

Este evento, que inició el 9 de abril y finalizó el 15 de abril, reunió a más de 3000 asistentes, y ha sido uno de los llamados más importantes frente al caso de Valtonyc.


Los Borbones son unos ladrones

La Semana por la Libertad de Expresión arrancó con una critica contundente a través del lanzamiento del videoclip de Los Borbones son unos ladrones, en el que los raperos Los Chikos del Maíz, Rapsusklei, Fran T, Sara Hebe, Elphomega, Tribade, Def Con Dos, La Raíz, Ira Feminista, ZOO, Machete en Boca, Noult y Homes Llúdriga, se unieron para recitar los versos de este tema.

"Si rapear es delito, chico, no le des al play.
Te vendan los ojitos aquí te roba hasta el Rey,
Dentro de muy poquito, y si sigue así la ley,
habrá más rappers en España presos que en las cárceles de USA".

El videoclip fue grabado en la antigua cárcel Modelo de Barcelona, en él también se hace referencia a Pablo Hasel condenado a 2 años de cárcel y un día, y una multa de 24.300 euros por los delitos de enaltecimiento de terrorismo.

La idea nació en febrero luego de que el rapero Pau Llonch Méndez publicará en su cuenta de Twitter su iniciativa de unirse con otros artistas a reivindicar el derecho de la libre expresión por medio de la música.

Propongo que pillemos la letra y la rapeemos al unísono o en fragmentos entre muchas artistas, escritores, MCs, etc. Cuantos más, mejor. @KaseO_real, què et sembla? Que decís, gente? Vamos a ir todos a la puta cárcel de una vez ya todos. https://t.co/yBXM5vrSQl

— [pau llonch méndez] (@paullonch) 20 de febrero de 2018

Ahora el proyecto es una realidad y no sólo reclama por este derecho, sino que también demuestra el poder de la música en las causas sociales y políticas.


El Reincident

Valtonyc tampoco ha guardado silencio frente a su condena, el rapero demostró que sus letras y su sentir están tan vigentes como antes de sus problemas judiciales con su nuevo disco: El Reincident (2018) lanzado en marzo.

En la portada del trabajo aparece la imagen de Juan Carlos I boca abajo y con una de sus manos manchada de azul. Por encima aparece la silueta del rapero.

Esta es solo la primera parte que muestra la posición del mallorquín frente a su situación, pues de ahí en adelante iniciando con el intro de El Reincident; son las voces, las letras y las rimas las que dejan ver la inconformidad y reflejan la lucha del rapero.

El disco está conformado por 10 temas, los cuales uno por uno le hace honor al título del trabajo, y con éste de nuevo llegará la controversia: ¿es justa o no la condena?

Lo cierto es que los días van pasando y el tiempo para retractar la posición jurídica contra Valtonyc es menos. Sin embargo, todo parece indicar que el silencio no será una opción para los raperos españoles ni ahora, ni después.

“Quieren que no digamos na, les molesta la movida porque suelta verdad. Nos podrán encarcelar, Pero mira las palabras solas pueden volar”.

Internacional raperos España
hip hop

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic