Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
TIME FOR HEROES: el regreso de The Libertines
TIME FOR HEROES: el regreso de The Libertines
  1. Música
  2. Música Internacional

TIME FOR HEROES: el regreso de The Libertines

facebook X whatsapp
Register
Como los ramones en su época, The Libertines inspiró a toda una generación que se tomó el mercado años después
Lunes, 7 Septiembre, 2015 - 04:29
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Los escuché por primera vez en VH1, allá en el 2003. Como pasaba con varias bandas de la época, no sabía si se trataba de alguna banda de finales de los 70 que no había escuchado. Lo primero que escuché fue Time For Heroes, una reflexión sobre la juventud obrera de aquellos años en Londres. Era una canción que lo tenía todo: ira, romanticismo, rebeldía y ese encanto que solo pueden tener las bandas británicas de ese estilo.

Cuando empecé a averiguar sobre ellos y escuchar su música supe que estaba frente a una banda única. La sinergia que generaban sus principales integrantes (Pete Doherty y Carl Barat) en una relación amor-odio que se notaba en cada una de las notas de la banda era la bendición y sin duda la maldición de una banda que ante todo el hermoso caos que se generaba a su interior, solo pudo sacar dos discos.

Cuando yo los descubrí y me volví fan ya era tarde. La banda no había aguantado los problemas de drogas de Doherty y se había acabado. Me quedó la sensación de aquel que siempre oía hablar de algún equipo fútbol legendario pero solo podía verlo en vídeo. Sin embargo ese puñado de canciones como  What Became Of The Likely Lads, What a Waster o What Katie Did. A pesar de las miles de referencias a Londres, a sus barrios y a sus experiencias propias, la música de The Libertines es extrañamente universal. Siendo capaz de conectar la angustia y a la vez esperanza que sienten con cualquier alma atormentada en el mundo.

Curiosamente ninguno de los proyectos en solitario de Barat o Doherty lograron tener la magia o la fuerza que generaban ellos dos juntos. Era claro que esa especie de “sociedad maldita” solo funcionaba a la perfección con sus dos partes.

Las emisoras y en general los medios colombianos nunca se mostraron muy interesados en la banda. Excepto si era para dar noticias de la adicción a las drogas de Doherty junto a su entonces novia la modelo Kate Moss.

En Colombia Doherty era más famoso entre los que veían las noticias de entretenimiento del noticiero que entre los que escuchaban rock. A pesar de que pasaron sin pena ni gloria en su momento, el enorme legado que ellos dejaron en el rock británico empezó a dar sus frutos. Un par de años después de su separación una banda de adolescentes ingleses llamados Arctic Monkeys sacaron un disco que claramente no hubiera existido si The Liberines no hubiera estado ahí un poco antes. Eso pasa con muchas bandas: como los ramones en su época The Libertines inspiró a toda una generación que se tomó el mercado años después.

Durante años pensar en un regreso de The Libertines era casi una quimera.  Las relaciones entre Doherty y Barat no parecián mejorar y parecía improbable que pudieramos oir material nuevo de la banda justo en el momento en que la escena que ellos ayudaron a crear había evolucionado.

Pero todo empezó a cambiar en el 2010 cuando accedieron tocar en el festival de Reading And Leeds por una importante suma de dinero. Dejaron claro que solo se reunian para tocar en vivo pero era un primer paso. Cuatro años despues de nuevo se reunieron para tocar en el Summertime Festival y una serie de conciertos más. Ahí arrancaron a hablar de recuperar algunos viejos demos, después dijeron que estaban escribiendo nuevas canciones y de pronto estaban grabando su nuevo material en Tailandia: el sueño era una realidad.

Una realidad que va de la mano con el momento de la banda: Anthems for Doomed Youth es un disco que sigue teniendo ese toque de inconformismo y melancolía de siempre, pero sin la velocidad de una banda perfectamente consciente de que ya no tienen 20 años. Canciones como Gunga Din y Anthems for Dommed Youth Demuestran que la banda maduró, pero aún así, ellos siguen siendo The Libertines.

Hace un par de semanas Gunga Din fue la canción número 1 del #RadiónicaTop25, siendo la primera vez que lograban esto en un listado de rock colombiano. The Libertines ya hacen parte de la nueva generación y esperamos que se queden con nostros mucho tiempo. Como ellos dicen en un pedazo de la canción que le da nombre al disco “Anthems For Doomed Youth”: “Life could be so handsome. It's so good to be okay. We're going nowhere. But nowhere, nowhere's on our way”

Internacional The Libertines nueva musica

Más Noticias

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

reggae

Fidel Nadal estrena su sencillo ‘Arriba’

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic