Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Thom Yorke, el camaleónico líder de Radiohead | Foto de AFP
Thom Yorke, el camaleónico líder de Radiohead | Foto de AFP
  1. Música
  2. Música Internacional

Thom Yorke, el genio inquieto de Radiohead

facebook X whatsapp
Register
Thom Yorke, líder de Radiohead, ha revolucionado el rock alternativo con su exploración sonora y proyectos paralelos como Atoms for Peace y The Smile.
Lunes, 7 Octubre, 2024 - 10:35
Samuel Escobar

Por: Samuel Escobar

Cada 7 de octubre, los fanáticos del rock alternativo se toman un respiro, ajustan sus audífonos y se sumergen en los sonidos más abstractos y vanguardistas que el siglo XXI ha dado. ¿La razón? Celebrar el cumpleaños de Thom Yorke, el camaleónico líder de Radiohead.

Más allá de su figura en el escenario, como el hombre que nos llevó a través de laberintos emocionales con discos como OK Computer o Kid A, Yorke ha sido un alma creativa imparable que ha extendido sus alas a una multitud de proyectos paralelos. 

Yorke no es un simple cantante, es un arquitecto de atmósferas sonoras que ha influido profundamente en la música contemporánea. Sus ojos parecen ver más allá de lo que el resto de nosotros percibimos, creando universos sonoros con capas de sintetizadores, guitarras distorsionadas y letras que siempre se sienten como un grito interno en un mundo que cambia a velocidades vertiginosas. 

El legado Radiohead: reinventando el rock alternativo

Desde los primeros acordes de “Creep”, Radiohead se estableció como una banda diferente. Lo que comenzó como una exploración de guitarras y voces emotivas se transformó en una revolución sonora que llevó al rock alternativo a lugares antes impensados.

Con álbumes como The Bends y el icónico OK Computer, la banda liderada por Yorke dejó de lado las estructuras convencionales, sumergiéndose en un mar de sonidos electrónicos, samplers y poesía distópica que conectó con toda una generación. Fue una especie de reset cultural: Radiohead demostró que el rock no tenía que ser lineal ni predecible, que podía ser cerebral y al mismo tiempo profundamente humano.

Sin embargo, Thom Yorke nunca se conformó con eso. Aunque podría haber disfrutado el éxito de Radiohead sin salir de esa zona de confort, su espíritu siempre fue más inquieto, más atrevido. 

La faceta solista: un explorador sin brújula

Después de conquistar el mundo con Radiohead, Yorke encontró en su carrera solista una forma de canalizar sus deseos más experimentales. Con álbumes como The Eraser y Anima, Yorke se movió hacia un terreno más electrónico, oscuro e introspectivo, revelando una sensibilidad hacia los problemas sociales, el cambio climático y la alienación de la era digital. Escuchar estos discos es como estar atrapado en una distopía futurista, pero con un rayo de esperanza escondido entre las frecuencias bajas y los beats fragmentados. 

Yorke nos invita a perdernos en lo caótico, a encontrar belleza en lo extraño, a explorar terrenos emocionales que otros artistas ni siquiera se atreven a pisar. 

Atoms for Peace: el supergrupo inesperado 

En 2009, Thom Yorke nos sorprendió con la creación de Atoms for Peace, un supergrupo que incluía a músicos como Flea de Red Hot Chili Peppers y el productor Nigel Godrich, colaborador de toda la vida de Yorke. Juntos lanzaron Amok, un disco que combinaba lo mejor del funk y la experimentación electrónica. Fue un proyecto que sonaba fresco, suelto, como si Yorke se estuviera permitiendo jugar un poco, pero siempre con su toque de profundidad emocional. 

El sonido de Atoms for Peace se sintió como un puente entre su trabajo en solitario y la fusión de ideas que siempre caracterizó a Radiohead. Sin embargo, fue también un espacio para que Yorke se dejará llevar por las colaboraciones, algo que siempre ha nutrido su carrera. 

The Smile: la alquimia sigue

Y cuando pensábamos que lo habíamos visto todo, llega The Smile. Este nuevo proyecto, formado junto a Jonny Greenwood, su eterno compañero de armas en Radiohead, y el baterista Tom Skinner, mezcla la precisión de Greenwood con las letras crípticas y llenas de melancolía de Yorke. Su álbum debut, A Light for Attracting Attention, retoma la experimentación, pero con un toque aún más crudo y orgánico que lo que habíamos escuchado en los últimos trabajos de Radiohead. 

Este proyecto demuestra que, a pesar de los años, Yorke sigue reinventándose. Nunca se queda quieto, siempre en busca de nuevas formas de comunicar su particular visión del mundo, una que está llena de contrastes entre lo bello y lo perturbador. 

Thom Yorke: más allá de la música

Pero no todo es sonido en la vida de Thom. Su preocupación por el medio ambiente y los derechos humanos ha sido parte central de su figura pública. Ha sido un defensor activo de la justicia climática y, de hecho, ha rechazado numerosas oportunidades lucrativas si no se alinean con sus valores éticos. Este compromiso le da aún más profundidad a su obra, haciendo que no solo lo escuchemos por su música, sino por lo que representa en un mundo cada vez más deshumanizado. 

En el cumpleaños de Thom Yorke no solo celebramos a uno de los artistas más influyentes de nuestra era, sino también a un visionario que ha ampliado los horizontes de lo que la música puede ser. Desde Radiohead hasta The Smile, su legado es una constante búsqueda de innovación, una reflexión sobre el ser humano en un mundo en constante transformación. 

Thom Yorke no es simplemente un músico; es un creador de realidades alternativas. Escúchalo aquí.

 

thom yorke radiohead efemerides
cumpleaños aniversarios bandas de rock

Más Noticias

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Música Internacional

Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025

the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

nueva musica

Escucha lo nuevo de Turnstile: ‘Seein’ Stars’ y ‘Birds’

Lo más leído

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic