Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Taylor Swift y Beyoncé
Taylor Swift y Beyoncé
  1. Música
  2. Música Internacional

Taylor Swift y Beyoncé, las reinas de los conciertos pospandemia, un lucrativo negocio

facebook X whatsapp
Register
Taylor Swift y Beyoncé son las dos estrellas que lideran actualmente el mercado de las giras de conciertos tras las cancelaciones y aplazamientos por la pandemia.
Jueves, 13 Julio, 2023 - 10:44
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Maggy Donaldson

Desde Pink a Coldplay, Bruce Springsteen y Drake, pasando por SZA y The Weeknd, el 2023 está en camino de convertirse en el mejor año de la historia para la música en vivo.

"Nunca había visto tantos artistas al mismo tiempo en el mismo espacio", dice a la AFP Stacy Merida, profesora de la American University especialista en el negocio de la música.

Madonna - que a principios de los 1990 creó el concepto de las giras modernas, con elaborados escenarios y ropa - tenía previsto iniciar su gira a mediados de julio, pero se ha visto obligada a posponerla por motivos de salud.

Ahora, la artista de 64 años tiene previsto empezar la gira por el segmento europeo en octubre y reprogramar los conciertos en Estados Unidos para después.

Taylor Swift, de 33 años, ofrecerá 106 conciertos en su gira "The Eras Tour", lo que le puede llevar a recaudar 1.000 millones de dólares con la venta de entradas, una liga en la que también juega Beyoncé, a punto de comenzar el segmento norteamericano de "Renaissance".

Lea también: Cinco razones por las que Taylor Swift es un fenómeno musical imparable

Recaudaciones récord

Si alguna de las dos alcanzara esta marca histórica, superaría a Elton John, que hasta el 18 de junio había recaudado en su gira de adiós, "Farewell Yellow Brick Road", iniciada en 2018, 910 millones de dólares, según cálculos de Billboard. A eso hay que añadir lo recaudado en el último concierto 8 de julio en Estocolmo.

John superó el récord que tenía Ed Sheeran, que en la gira "Divide" de 2017-2019 hizo 776 millones de dólares de caja.

Parte de estas cifras mareantes se debe al aumento del precio de las entradas: Sheeran cobró algo menos de 100 dólares en su gira, según Pollstar, pero actuó en más de 200 conciertos.

Las entradas más baratas de los conciertos de Beyoncé y Swift cuestan más del doble.

Live Nation, que en 2010 se fusionó con Ticketmaster, asegura que ya ha vendido 100 millones de entradas para los conciertos de 2023, más de los que vendió en todo 2019.

La empresa facturó 4.400 millones de dólares en el segundo trimestre de este año con la venta venta de entradas de unos 12.500 conciertos a 33,5 millones de fans.

"Con la mayor parte del mundo totalmente reabierto, está claro que los conciertos siguen siendo una gran prioridad para los aficionados", afirmó Live Nation en su informe de resultados más reciente.

Pero... También hay quejas 

La demanda se ha disparado, y también las quejas por la posición casi de monopolio de Live Nation y Ticketmaster.

Durante años, los asistentes a conciertos se han quejado de tarifas ocultas, aumento de los costes, proliferación de revendedores y limitación de entradas debido a la preventa.

Las quejas volvieron a surgir este año tras el fiasco de la venta de entradas para la gira de Swift que provocó virulentas críticas por el monopolio y encendidos llamados para que se disolviera la empresa.

"El monopolio vertical integrado tiene muchos efectos dominó en términos de precios", dice Andrew Leff, veterano de la industria musical y profesor de la Universidad del Sur de California. "Si eres Ticketmaster, no tienes competencia, y hay demanda por Taylor Swift o Beyoncé", dice a la AFP. "Es simplemente oferta y demanda" y "pueden cobrar lo que quieran, que es lo que hacen".

También puede leer: Live Nation compra Páramo Presenta en Colombia

La élite y el resto

Las giras son una tabla de salvación para los artistas cuyos derechos de autor procedentes del streaming son ínfimos. Sobre todo, después de la pandemia de covid. 

Pero no benefician a todos por igual, dice Leff. Los más pequeños se quedan al margen. Simplemente, porque muchos no se lo pueden pagar.

"Realmente hay dos industrias de la música: una para el 1% (de los artistas) y otra para el 99%", explica.

El otoño pasado, la artista independiente Santigold tuvo que cancelar su gira alegando que "sencillamente no podía hacerla funcionar", por la inflación y la competencia en un mercado saturado.

En el otro extremo está Taylor Swift. Que según cálculos de la compañía QuestionPro, su gira podría generar 4.600 millones de dólares de negocio solo en Estados Unidos por hoteles, restaurantes y viajes.

Y la gira de Beyoncé cuando actuó en Estocolmo en mayo pasado provocó una subida del 0,2% de la inflación, según Michael Grahn, economista jefe para Suecia del Danske Bank.

© Agence France-Presse

Giras internacionales Música Internacional Beyonce
pop conciertos Actualidad

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic