Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sounds of the Universe, el álbum que marcó un antes y un después en la carrera de Depeche Mode
Sounds of the Universe, el álbum que marcó un antes y un después en la carrera de Depeche Mode
  1. Música
  2. Música Internacional

Sounds of the Universe, el álbum que marcó un antes y un después en la carrera de Depeche Mode

facebook X whatsapp
Register
Celebramos los 15 años de Sounds of the Universe, el duodécimo álbum de estudio de la icónica banda británica lanzado el 21 de abril del año 2009.
Miércoles, 17 Abril, 2024 - 01:59
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

Hace quince años, Dave Gahan, Martin Gore y Andrew Fletcher (Q.E.P.D.) cautivaron al mundo con Sounds of the Universe, el álbum sucesor de Playing The Angel publicado en el año 2005, demostrando su regreso triunfal tras tres años de ausencia.

Durante 36 meses, los miembros del grupo experimentaron cambios significativos. Gore se divorció y dejó de consumir alcohol, Gahan superó sus problemas de drogas y Fletcher abandonó las fiestas nocturnas con el grupo. 

"El hecho de formar parte de una banda implica muchísima disciplina. Y esa parte rock and roll no dura. O tú no duras. Le pasa a muchísimos grupos -reflexiona- que se centran en la faceta de las fiestas y terminan haciendo discos horribles. Nosotros ya lo hemos hecho durante los últimos 30 años", afirma Dave Gahan en conversación con Efe. 

Sounds of the Universe, supuso el principio o el final de un capítulo creativo en Depeche Mode, pues decidieron comprometerse con el proyecto y optaron por ser más disciplinados y centrados en la composición, grabación y producción.

Según palabras del líder vocalista, "ahora hay un sentimiento de mayor unión. Estamos muy centrados y somos más disciplinados a la hora de sacar el trabajo adelante. Y con este disco no ha habido salidas nocturnas, ni borracheras, ni días de resaca". 

Aunque para ese momento la agrupación virtuosa del sintetizador de los años ochenta, ya contaba con 11 discos y éxitos como "Enjoy the Silence", "Personal Jesus" o "I Feel You", consolidaron su regreso con 13 canciones tales como, "In Chains, Wrong", "Peace, Fragile Tension, In Sympathy",  "Hole to Feed", solo por mencionar algunas, en las que incorporaron ese sonido electrónico y oscuro con elementos de música experimental y ambiental que tanto habían marcado al grupo en sus primeros años.

Dicho álbum fue producido por Ben Hillier, quien ya había colaborado con la banda en su trabajo previo, Playing the Angel (2005), dándole un toque contemporáneo, fresco y moderno junto con la experimentación de múltiples matices y texturas. 

Sounds of the Universe recibió críticas generalmente positivas de los artistas y fanáticos alrededor del mundo, dada su madurez artística y creativa, sumado a la experimentación musical y capacidad para mantener la relevancia de Depeche Mode en la escena musical contemporánea. 

"La gira promocional de ese disco marcó la primera vez que vinieron a Colombia, un momento clave para mí en 2009. Siendo Estados Alterados una banda veterana, fue mi primera oportunidad de presenciar en vivo a una de las bandas que me inspiraron a hacer música. Aunque intentamos ser los teloneros del concierto y no lo logramos, asistimos como espectadores y quedamos impresionados por su energía y calidad sonora. Su actuación en vivo es formidable, con una fuerza y una calidad de sonido impecable. Se dice que la música que escuchamos en nuestra adolescencia nos impacta de manera única, y para mí, esta banda fue parte de mi juventud, lo que hace este encuentro aún más significativo. Aunque algunos críticos consideran que este disco marcó un regreso al sonido ochentero de la banda, yo no lo percibo tanto así. Sin embargo, es innegable que utilizaron equipos vintage para grabarlo, lo que se refleja en su sonido más áspero y potente. Personalmente, este disco me gusta bastante."  

Fernando Sierra (Elvis) – docente y músico de Estados Alterados.

Foto cortesía de Cavernet Rock

 “Sounds of the Universe es un disco que transmite una notable madurez. La selección de sonidos en los sintetizadores, las voces y los efectos refleja la experiencia que Depeche Mode ha acumulado con las máquinas y su música. El minimalismo y la elegancia presentes en el disco muestran a una banda sólida y poderosa. Demuestra que no es necesario sobrecargar la música con elementos complejos para sonar bien. El manejo de las máquinas es sobrio en términos de experimentación, pero produce un sonido y una atmósfera muy madura en todas las canciones."  

Andrés Silva – amante de los sintetizadores y músico de Mowa

Tour Depeche Mode 2009

"Ese disco tiene un significado muy especial en mi vida. Mi padre era un gran fan de Depeche Mode y fue durante ese tour que pudimos verlos en vivo por primera vez en nuestro país. Ese día marcó un recuerdo eterno para nosotros con nuestra banda favorita."  

Fabio Zabala – oyente y seguidor de la banda

Actualmente, Depeche Mode, se encuentra promocionando su más reciente placa discográfica Memento Mori. El cual posee un título, previamente concebido, pero que adquiere un significado especial tras el fallecimiento de Andy Fletcher, miembro fundador de la banda.  

"Después del fallecimiento de Fletch, decidimos continuar porque estamos seguros de que esto es lo que él hubiera querido, y eso realmente le ha dado al proyecto un nivel adicional de significado", expresó Martin Gore. 

 

depeche mode sonidos electrónicos bandas internacionales
aniversarios

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic