Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Shirley Manson de Garbage escribe sobre su depresión y trastornos emocionales

facebook X whatsapp
Register
Hablar de salud mental es uno de esos asuntos que tenemos pendientes como sociedad, esta vez fue la cantante de Garbage quien contó su historia.
Miércoles, 4 Julio, 2018 - 03:09
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

Aunque para muchos parezcan una novedad, los trastornos mentales datan de siglos atrás y contrario a lo que podríamos imaginar hacen parte de la cotidianidad de cientos de personas, a veces, incluso de la nuestra sin darnos cuenta. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 22,4% de la población, o poco más de una de cada cinco personas en latinoamérica, sufre de dolencias mentales como la depresión y la ansiedad severa. Lo que indica que es un tema del que hay que sentarse a hablar, a socializar, a compartir, porque es probable que la persona que está sentada al lado esté atravesando un episodio de este tipo y la falta de información sobre este asunto suele tener desenlaces lamentables. 

La depresión afecta a personas de todas las edades, condiciones sociales y nacionalidades; no discrimina. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida. "En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad", afirma la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

A veces, forma más clara de entender esta enfermedad y sobre todo de reconocerse es a través del testimonio de otras personas que han pasado por situaciones similares. Teniendo en cuenta esto, la cantante de la agrupación noventera Garbage, quienes por estos días están celebrando el lanzamiento de la reedición de los 20 años su segundo álbum de estudio Version 2.0, escribiró para The New York Times un desgarrador artículo en el que cuenta su historia de vida que involucra depresión, violencia de género y la autolesión. 

"No sabía que era un 'cortador' (término en inglés 'cutter', que se refiere a las personas que realizan esta práctica) hasta la primera vez que elegí cortarme. Ni siquiera sabía que era una "cosa". Nunca antes había escuchado la frase "autolesionarse" a mediados de los 80 en Escocia. No hubo grupos de apoyo para personas como yo o cualquier artículo de opinión progresivo y comprensivo sobre la práctica de cortarse a sí mismo en mi periódico local. Fue algo de lo que llegué naturalmente, en privado, de forma encubierta. No le dije a nadie sobre eso. Fue un secreto. Un secreto que era mío", comienza Shirley el texto en el que que cuenta el contexto en el que creció como una joven que se consideraba diferente, o fuera de los cánones estéticos tradicionales.

Asimismo, cuenta acerca de la incidencia negativa que tuvo sobre ella una relación emocional que sostuvo con un hombre que tenía comportamientos casi misóginos contra ella y que eventualmente fue lo que la llevó a inflingirse dolor a ella misma. Esta práctica ha aumentado más de un 200% en los últimos 10 años, por lo que es asunto importante a tratar en la juventud. 

"De repente sentí que era parte de algo mucho más grande que esta estúpida situación en la que me había encontrado. En mi opinión, mi vida se había vuelto más grandiosa y expansiva. Me había salvado... Tenía un enemigo. Yo tenía un cuchillo. Y el futuro fue nuestro", relata la cantante, quien narra cómo empezó a empeorar su trastorno, "Una vez que eliges hacerlo, te vuelves mejor y más eficiente. Empecé a lastimarme más regularmente. Los cortes se hicieron más profundos. Oculté las cicatrices debajo de mis medias y nunca le dije ni una palabra a nadie".

El relato de la cantante de Garbage continúa con su experiencia superando esta etapa difícil de su vida, luego de rodearse de personas y relaciones personales saludables y amorosas, sumado a un trabajo creativo que la motivaron a dejar de inflingirse dolor como un escape a sus problemas. La cantante espera ser una voz de aliento para quienes están viviendo situaciones similares y espera que su historia inspire a muchos, para que haya conciencia de esta problemática y se evite que más jóvenes tengan que acudir al esta práctica o que sean presos de la depresión.

"Hoy trato de permanecer vigilante contra estos viejos patrones de pensamiento. Juro mantenerme firme. Elijo hablar. Intento ser amable, no sólo conmigo mismo sino también con otras personas. Me rodeo de aquellos que me tratan bien. Me esfuerzo por ser creativa y decidir hacer cosas que me hagan feliz. Creo que no es lo que parecemos lo que es importante, sino quiénes somos. Es la forma en que elegimos movernos a través de este desconcertante mundo nuestro lo que realmente importa".

Para leer el texto original de Shirley Manson hagan click aquí.

Salud Mental Internacional garbage

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic