Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Sepultura, The Killers, Jungle y más artistas estrenan disco

facebook X whatsapp
Register
Los nuevos discos ya están aquí. Metal, electrónica, rock, funk y pop en esta nueva entrega musical.
Viernes, 13 Agosto, 2021 - 11:34
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Los nuevos discos ya están aquí: Jungle desafía el mainstream con su nuevo disco, The Killers regresa al pueblo natal de Brandon Flowers, Sepultura presenta un proyecto que se hizo a distancia y en pandemia, Luke Hemmings se abre completamente en su álbum debut y Jade Bird regresa con un potente segundo trabajo discográfico. 

Loving in Stereo (2021)
Jungle

Ya pasaron cuatro años desde que Jungle lanzó For Ever (2018), ahora, con la paternidad de Tom McFarland -uno de sus integrantes- y la creación de su propio sello discográfico, el dúo regresa con su tercer álbum de estudio: Loving in Stereo (2021), con 14 canciones que demuestran la pasión y seguridad del colectivo musical. 

Para este disco, Jungle dejó de lado los parámetros musicales del mainstream para elevar la energía y el tempo de sus canciones, que en sus anteriores discos no superaban los 120 bpm.“Nuestro principal objetivo era dejar ir la perfección y aceptar lo enérgica y real que podía ser nuestra música”, afirmó el dúo.

El álbum fue editado bajo el propio sello de Jungle: Caiola Records, cuyo nombre evoca a Al Caiola, un famoso guitarrista de los años 50. Además por primera vez el dúo colaboró con otros artistas, lo que le permitió tener un mayor aprendizaje. “Como artista, estás muerto si no colaboras con otras personas en un determinado momento de tu carrera”.

Las 14 canciones que componen el disco y que en esencia reflejan un pop modernista con raíces disco, e influencias del soul y del funk, tendrán videoclip. Los audiovisuales fueron grabados en tan solo cinco días y contaron con la dirección de Charlie di Placido y Josh Lloyd-Waston, otro de los integrantes de Jungle. 


Pressure machine (2021)
The Killers

Hace tan solo un año, The Killers presentó Imploding the mirage (2020), un álbum con una deuda pendiente: una gira de promoción, que no se pudo llevar a cabo por la pandemia de Covid-19. Entre tanto, sin un tour a la vista, los integrantes de la banda -principalmente Brandon Flowers- se enfrentaron al silencio, algo que no habían explorado anteriormente, y gracias a ese silencio nació su séptima placa discográfica. 

Pressure machine (2021) está inspirado en Nephi, Utah, el pueblo en el que Flowers creció, donde pasó gran parte de su infancia y adolescencia, una comunidad de tan solo 5.300 personas, con calles sin semáforos, una fábrica de goma y campos de trigo. Un pueblo que evoca -en cierto modo- ese silencio que tanto inspiró a la banda. 

"Durante el Covid-19, era como si todos estuviésemos en medio de la nada. Descubrí este pesar con el que no había lidiado antes, muchos recuerdos de mi estancia en Nephi son tiernos. Pero los que van unidos al miedo o a una gran tristeza están llenos de emoción. Ahora entiendo mucho más que cuando comenzamos con la banda y espero haber hecho justicia a estas historias y a las vidas de este pequeño pueblo donde crecí”, comentó Flowers al respecto.

El álbum, que contó con la producción de Shawn Everett y Jonathan Rado (Foxygen), trata temáticas como la presión del sueño americano, el desencanto religioso, las elecciones de las personas y sus consecuencias, tragedias locales y las batallas de la vida. Aquí The Killers baja las revoluciones y el disco guarda ciertas similitudes con el proyecto en solitario de Brandon Flowers.


SepulQuarta (2021)
Sepultura

"SepulQuarta nos mantuvo vivos y fuertes durante uno de los momentos más difíciles de la historia de la humanidad”, comenta Sepultura sobre su más reciente lanzamiento. Una colección de 15 canciones hechas a distancia con diversos artistas durante la pandemia, el resultado del ‘tiempo libre’ que tuvo la agrupación al no estar de gira. 

La banda de thrash metal de Belo Horizonte por fin dio a conocer ese proyecto que se empezó a gestar a comienzos de la pandemia del Covid-19, si bien la agrupación había lanzado Quadra (2020), no podía hacer una gira para promocionar el disco, entonces comenzó un proyecto online para hablar con diversos fanáticos de distintas partes del mundo, intercambiar ideas y tocar su música. 

Sepultura lanzó un podcast semanal e invitó a varios artistas a sumarse a cada uno de estos episodios, fue así como nació cada una de las canciones que hacen parte de este disco, desde la seguridad de su hogar grabaron artistas como David Ellefson, Scott Ian, Danko Jones, Devin Townsend, Matt Heafy, entre otros; luego, esas pistas fueron mezcladas y martirizadas por Conrado Ruther. 

"Invitamos a nuestros amigos increíblemente talentosos a ser parte de nuestro proyecto, hablamos de nuestra historia, música, política, deportes, filosofía, depresión y medio ambiente entre otras cosas. Aprendimos mucho con invitados especializados y muchas de las grandes mentes de hoy”, comentó Andreas Kisser, guitarrista de la agrupación. 


When facing the things we turn away from (2021)
Luke Hemmings

Luke Hemmings, quien también es conocido por ser el líder y vocalista de 5 Seconds of Summer, acaba de lanzar su primer álbum en solitario. Un disco con 12 canciones en las que nos muestra el resultado de su exploración en lugares oscuros y espacios íntimos. Aquí Hemmings se abre de una forma en la que no lo había hecho antes con su banda. 

When facing the things we turn away from (2021) también es resultado de la pandemia. Mientras que la banda no podía girar, el artista se dedicó a una de las cosas que más le gustan hacer: componer canciones, con su guitarra y su piano comenzó a escribir cada una de las canciones que hacen parte de este disco: “me ha encantado componer canciones toda mi vida. Mi mundo entero gira en torno a la música, al escribir estas letras, aprendí sobre mí”, comentó el músico. 

Aquí el artista habla sobre temáticas como la pérdida, la distancia, el anhelo, el tiempo y más, está influenciado por el rock, el pop, la psicodelia y el legado de artistas como David Bowie, MGMT, Troye Sivan y Harry Styles. 

Para celebrar el lanzamiento de este disco y a su vez promocionarlo, Luke Hemmings está realizando algunas presentaciones en vivo y todas las ganancias se destinarán a la fundación My Friends Place, que ayuda a jóvenes sin hogar en Los Ángeles. 


Different Kinds of light (2021)
Jade Bird

Dos años después del lanzamiento de su álbum debut, Jade Bird presenta Different Kinds of light (2021), un álbum que equilibra a la perfección el rock con la cadencia y la suavidad de la voz de Bird. Está influenciado por bandas como Blur, Oasis, los Bee Gees, Iggy Pop, Pj Harvey, pero aún así, la artista logra consolidar una propuesta musical que representa su esencia. 

En este disco, Bird muestra una faceta más madura, tanto a nivel sonoro como a nivel vocal, lo que la convierte en una de las artistas más interesantes de la escena actual, pues si hay algo que se destaca es que a pesar de su capacidad vocal, la trabaja con cadencia, de una forma más estratégica y a la vez más efectiva. 

La mayoría de canciones de este disco fueron compuestas por ella y algunas contaron con la colaboración de su guitarrista Lucky Kilmartin, mientras que la producción estuvo a cargo de Dave Cobb (Brandi Carlile, Chris Stapleton, Jason Isbell), quien ha trabajado anteriormente con la artista. El álbum se grabó en diversos estudios, desde Nashville hasta el norte del estado de Nueva York y México.

lanzamientos musicales música del mundo nuevos discos
Jungle the killers Sepultura

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic